MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 07/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano inició la semana con una ligera depreciación: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JAMES SALAZAR: Te
comento que el peso mexicano inició la semana con una ligera depreciación, a
niveles cercanos a los 19.90 en el mercado al mayoreo. Es un respiro, la
realidad es que el sentimiento general sigue siendo positivo, pero los
operadores utilizaron la incertidumbre en torno al Brexit, esta salida del Reino
Unido de la Unión Europea, en la cual las negociaciones entraron en una fase
decisiva, para tomar algo de utilidades. Tampoco ayudó a la moneda mexicana un
incremento en las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China.
Por su parte, la Bolsa
Mexicana de Valores también inició con caídas, una disminución de .90 por
ciento, en línea con la mayoría de los mercados de renta variable globales. El
mercado también estuvo atento hoy a las nuevas tensiones entre Estados Unidos y
China y a pesar de este ánimo negativo que vimos el día de hoy, las caídas no se
intensificaron debido a la expectativa de mayores estímulos fiscales en Estados
Unidos. El Congreso de Estados Unidos va a votar esta semana un proyecto de
financiamiento provisional al menos para una semana, para los próximos siete
días, para así darle tiempo a los negociadores de ambas Cámaras y de ambos
partidos, republicanos y demócratas, para llegar a un acuerdo del nuevo paquete
de estímulos para paliar los efectos negativos del Covid y al mismo tiempo
evitar una paralización del gobierno federal, evitar lo que se conoce como en
shutdown.
Poor último, en México
la Comisión de Cambios anunció la realización de dos subastas de financiamiento,
de dos subastas por 3 mil millones de dólares, esto como parte de las medidas
que ha venido anunciando a lo largo del año, hubo una en abril, después en
junio, en septiembre y ahora esta de diciembre, va a ser el próximo 9 y 14 de
diciembre, son dos subastas de mil 500 millones de dólares cada una, y esto
dentro del marco del uso de la línea swap que tiene la autoridad mexicana con la
Reserva Federal de Estados Unidos.
La intención siempre de
estas subastas es tratar de mitigar algunos posibles efectos de liquidez en el
mercado cambiario.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados financieros gelobales. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx