MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       09/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

  

Ante buen dato de inflación, es probable que Banxico recorte su tasa de fondeo a 4% en su reunión del próximo 17 de diciembre: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Después de un inicio de sesión positivo que llevó al peso mexicano a intentar romper el 19.70 por dólar spot interbancario por segunda ocasión desde marzo pasado, la moneda mexicana se dio la vuelta para presionarse por momentos a niveles cercanos a los 20. Al final concluyó con una depreciación de 9 centavos, a 19.88. La razón es que los operadores tomaron algo de utilidad después de las recientes ganancias, aprovechando una declaración del senador republicano McConnell en el sentido de que las negociaciones de los demócratas para acordar un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos están lejos de concluir.

 

El tema de un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos se ha convertido en el catalizador del mercado cambiario mexicano, que espera el mercado cambiario, que le podría permitir consolidar el rally positivo de las últimas semanas, que ganó por los avances de las vacunas contra el Covid-19.

 

Por su parte, las principales bolsas de valores también vieron borrar sus ganancias iniciales y concluyeron en terreno negativo. En particular, la mexicana retrocedió cerca de .85 por ciento, su cuarta baja consecutiva.

 

Los mercados financieros también estuvieron muy al pendiente de noticias sobre la negociación de un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea que regule la relación bilateral una vez que se concrete la salida del bloque comunitario conocido como Brexit.

 

En México, por último, la inflación de noviembre resultó mucho menor a la esperada, los precios al consumidor subieron .08 por ciento, se esperaba .15 por ciento. Así, la inflación anual retrocedió de 4.09 en octubre a 3.33 por ciento en noviembre. Gran parte de este comportamiento de los precios se explica por el evento de El Buen Fin, ya que normalmente duraba cuatro días en los últimos años, y ahora duró doce días en este año.

 

Con estos resultados, es muy probable que Banco de México recorte su tasa de fondeo en 25 puntos base a 4 por ciento en su reunión del próximo 17 de diciembre.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche

 

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx