MEDIO: EL HERALDO RADIO NOTICIERO: EL HERALDO RADIO CON SERGIO Y LUPITA FECHA: 10/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nosotros tenemos varios productos que ayudan a cubrir, a proteger y a
buscar oportunidades de inversión: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y Bursátil de CIBanco, en el programa “Sergio y Lupita en El Heraldo
Radio 98.5”,
conducido por Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez en El Heraldo Radio.
SERGIO SARMIENTO:
Una cosa que nos pregunta mucho la gente es por qué a pesar de todas las
circunstancias negativas que se están viviendo, hay un buen momento para el tipo
de cambio, para el peso y para los mercados financieros. En la línea telefónica
tenemos al licenciado Jorge Arturo Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y Bursátil de CIBanco. Jorge Arturo Gordillo, buenos días, gracias por
tomar la llamada.
JORGE GORDILLO:
Buenos días Sergio, Lupita.
GUADALUPE JUAREZ:
Hola, qué tal. Qué gusto saludarte. Oye, el peso fortachón, como le dicen.
JORGE GORDILLO:
Así es, recuperándose, a niveles muy cercanos previos a la pandemia.
SERGIO SARMIENTO:
¿Y por qué está tan fuerte el peso mexicano?
JORGE GORDILLO:
Bueno, lo que hemos visto es que la importancia de tener una estabilidad
financiera, conservando confianza en las instituciones financieras, en la
política monetaria, si esto se logra, las crisis se vuelven más como de países
primermundistas, lo vimos en 2008. Si logramos estabilizar que no se nos
despegue la inflación, que se logre la autonomía en el Banco de México, que se
logre dar liquidez, que esté el tipo de cambio flexible, entonces el sector
financiero se va a adelantar, el tipo de cambio va servir simplemente como una
especia de pivote, como una especie de despresurizador, va a absorber el miedo y
después va a tomar cierta estabilidad y es lo que estamos observando.
En el caso de la
pandemia, el tipo de cambio está regresando a nieles similares a los que estaban
previos a la pandemia y esto es muy importante, porque entonces va a permitir
que la situación económica, aunque sea todavía preocupante y sea larga la
recuperación y costosa, le ayude un poco más a que no sea más perjudicial.
Antes, en los ochentas y noventas, la inestabilidad financiera provocaba todavía
que la repercusión económica fuera todavía más peligrosa o más profunda.
GUADALUPE JUAREZ:
¿El año que entra crees que vamos a estar mejor, tienes optimismo en que con la
llegada de las vacunas tendremos una situación económica financiera distinta?
JORGE GORDILLO:
Sí, el hecho de que haya liquidez suficiente en el mercado y haya esperanza de
que haya una vacuna, ya veamos una luz al final del camino, le hace pensar al
mercado que vamos en algún momento a encontrar una normalidad. Esto adelanta la
recuperación en los mercados financieros, en las bolsas de valores, en las
inversiones financieras, en el tipo de cambio, y sí, efectivamente, creemos que
sí va a ser un mejor año en ese sentido.
Ahora, en cuanto
a la economía real, bueno, vamos a padecer todavía muchas dificultades, no todos
los sectores van a recuperarse a la misma velocidad, algunos otros todavía van a
padecer cierres de empresas, vamos a ver todavía cosas que no quisiéramos ver en
el tema económico, pero en términos generales sí vemos que debería ser una
recuperación a todas luces.
SERGIO SARMIENTO:
¿Y el inversionista a qué le apuesta en estas circunstancias?
JORGE GORDILLO:
Bueno, el inversionista ahora debe de tener consideración en lo siguiente: cuál
es el sector que está más atrasado en su recuperación de activos financieros,
que tiene más esperanza de rebote, por ejemplo, el sector de turismo, el sector
aeronáutico, esos sectores de entretenimiento que han estado muy afectados este
y que en algún momento del próximo año pueden levantar. Esa va a ser una
oportunidad de ver, de revisarlo, de asesorarse financieramente con expertos
para que te hagan ver en qué ciclo está, en qué momento puede uno estar
apostándole a la inversión, claro, siempre hay que tener conocimiento. ¿Para
qué? Para estar protegidos a lo que todavía no es cierto, todavía hay mucha
incertidumbre sobre la rapidez y la solidez de la recuperación.
GUADALUPE JUAREZ:
Y si queremos asesorarnos, Jorge, ¿qué número telefónico o con quién nos
acercamos?
JORGE GORDILLO:
Bueno, nosotros tenemos varios productos que ayudan a cubrir, a proteger y a
buscar oportunidades de inversión, y los pueden encontrar en la página de
CIBanco, es www.cibanco.com, ahí tenemos todos los productos y los teléfonos de
las personas que podrían ayudarles en ese sentido.
GUADALUPE JUAREZ:
Muy bien.
SERGIO SARMIENTO:
Jorge Arturo Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil de
CIBanco, gracias por hablar con nosotros esta mañana.
JORGE GORDILLO:
Gracias a ustedes, que estén bien.
GUADALUPE JAUREZ: Hasta luego.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx