MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 11/DICIEMBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Espero que en la Cámara
de Diputados se pueda corregir la Ley Banxico: Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto
saludarte, hay temas relevantes, sobre todo para este viernes y estamos muy
atentos a lo que está ocurriendo en Europa, todavía no hay un acuerdo, tampoco
en Estados Unidos, pero vamos directamente contigo y la información. Buen día de
nuevo.
MANUEL SOMOZA: Qué tal Tania, muy buenos días.
Pues sí, hoy la buena noticia es que ayer ya la FDA autorizó la vacuna de Pfizer
y yo creo que también la de Moderna y el proceso de vacunación masivo en Estados
Unidos seguramente comenzará a partir de ya, a partir del lunes y esto es muy
buena noticia. Sin embargo, el resto de las noticias no son tan buenas, como
bien lo dices, en el tema del Brexit y el acuerdo comercial al que debe de
llegar la Unión Europea con Gran Bretaña pues sigue atorado, se van a ir las
conversaciones todo el fin de semana y esperemos que tengan un buen final.
En Estados Unidos se vuelve a atorar el famoso
paquete de ayuda a los ciudadanos porque la posición de los republicanos y de
los demócratas no se ha podido empatar, o sea que esas no son buenas noticias.
TANIA DIAZ: Claro.
MANUEL SOMOZA: Evidentemente esto ha traído
que las bolsas operan en números rojos en su apertura, tanto en Europa como en
Estados Unidos, no así en Asia. Y el que ha resentido estas cosas es nuestro
peso que abrió en la mañana a 20.20, ha moderado un poco la pérdida y está en
niveles de 20.10, pero bueno, ya nos habíamos acostumbrado a verlo en 19.70 ¿no?
Y por último, yo te diría que también no se
tomó bien la iniciativa esta que presentaron los senadores y aprobaron en lo que
llaman la Ley Banxico. Es una iniciativa que no le gusta al Banco de México,
tampoco nos gusta a las gentes estudiosas de las finanzas en México, es una ley
que atenta contra la autonomía del banco central y aparte lo pone en peligro
porque lo obligaría a comprar divisas sin saber el origen de las mismas y éstas
pudieran ser infiltradas por el narco, por el crimen organizado, etcétera.
Yo espero que en la Cámara de Diputados se
pueda corregir esta situación porque nos pondría en una situación francamente
mala a nuestro banco central, a nuestras reservas, a nuestro prestigio
internacional y eso podría tener graves consecuencias financieras para México si
pasa esa iniciativa tal cual la aprobaron los senadores.
Desafortunadamente en el Senado no tuvieron el
tacto para consultar esto con quien sí sabe porque ellos honradamente no saben,
y bueno, estamos metidos en un brete muy peligroso que nos puede costar mucho a
todos los mexicanos.
Es mi comentario Tania.
TANIA DIAZ: Pues hay riesgo en esto que
comentas, Manuel. Todavía va a pasar a Cámara de Diputados, ojalá que ahí sí se
reúna la opinión de los expertos, incluso se le invite a algún representante del
Banco de México para que exponga cuáles serían las consecuencias negativas sobre
esta ley.
MANUEL SOMOZA: Sí, es lo que menos que se
puede hacer, ayer oía al gobernador del banco central diciendo por qué no le
gustaba y da explicaciones perfectamente claras y coherentes que no quisieron
ser escuchadas por el Senado.
TANIA DIAZ: Bueno, pues ojalá que haya otra
historia en la Cámara de Diputados. Y estamos muy atentos, lo conversamos
contigo si te parece la siguiente semana. Muy amable Manuel, que estés muy bien,
MANUEL SOMOZA: Claro que sí Tania. Fue un
gusto, que tengas un buen fin de semana tú y tu audiencia. Gracias.
TANIA DIAZ: Igualmente Manuel Somoza. Buen
día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26