MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       14/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Inversionistas están muy atentos a la presentación de un plan de estímulos fiscales en EU por 908 mmdd: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JORGE GORDILLO: Después de un inicio prometedor para el peso mexicano con las primeras horas de hoy lunes cotizando alrededor de los 20 pesos por dólar spot interbancario, conforme avanzó la sesión la moneda se presionó hacia los 20.25. Esta depreciación se dio de forma generalizada, el dólar ganó fuerza frente a la mayoría de las monedas en el mundo. Mismo caso fue para la Bolsa Mexicana de Valores la cual concluyó con una caída de .10 por ciento.

 

Por otro lado, el precio internacional del petróleo estuvo volátil, por momentos retrocediendo cerca de 1.5 dólares por barril, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la OPEP, haya vuelto a corregir a la baja por cuarta vez en el año su pronóstico sobre la demanda mundial del petróleo.

 

Del lado positivo, los inversionistas están muy atentos también a lo que podría darse en las próximas horas respecto a una presentación de un plan de estímulos fiscales en Estados Unidos por 908 mil millones de dólares. De acuerdo con varios medios informativos, este paquete puede acabar siendo aprobado en dos fases: la primera, 748 mil millones de dólares iría a las personas desempleadas y con pequeños negocios; la segunda, para ayudas estatales entre otras prestaciones. La intención es que a más tardar el viernes sea aprobada por las dos Cámaras del Congreso estadounidense.

 

Además, continuaron asimilando el hecho de que a pesar de que pasó el plazo que se tenía marcado en las negociaciones para llegar a un acuerdo que rija las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea tras el Brexit, ahora ambas partes se han dado un margen adicional para alcanzar un pacto en los siguientes días.

 

Por último, localmente sigue siendo elemento de presión para el peso mexicano el proceso de aprobación a la reforma de Ley del Banco de México. De acuerdo con la orden del día, la Cámara de Diputados debatirá mañana la reforma, lo que no quedó claro es si mañana mismo podrían someter a la votación los cambios.

 

Por lo pronto, los diputados propondrán un periodo extraordinario de sesiones en enero con el fin de atender los temas que quedaron en el tintero.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx