MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:      15/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Posponer Ley Banxico también fue buena noticia para la cotización del peso: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues se pospuso hasta 2021 la discusión de la Ley Banxico, esto da un respiro sobre todo para ver si hay oportunidad de escuchar a los analistas, a los que saben sobre las repercusiones que pudiera tener en el Banco de México y en la economía por supuesto también del país. Así que veremos qué pasa el próximo año, ¿qué te parece a ti Manuel? Manuel Somoza, gusto en saludarte. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Tania. Bueno, yo creo que fue una buena noticia y también fue buena noticia para la cotización del peso, en cuanto se anunció que se posponía la discusión, el peso se bajó de niveles de 20.30 a niveles de 19.90, o sea que sí le estaba afectando negativamente a nuestra moneda esta iniciativa, que como ya hemos platicado contigo, no nos parecía la correcta y nos podía meter en serios problemas. Todavía está el asunto pendiente, yo tengo confianza en que en enero se escuche bien a las partes y se llegue a tomar una decisión muy distinta a la que viene implícita en la reforma que se estaba presentando el día de ayer. O sea que eso me parece que fue una buena noticia para México.

 

En otras cosas, te diría que hay buenas noticias en el Brexit, hay algunos avances, se logran acuerdos para la competencia entre los dos bloques económicos, está discutiendo los temas relacionados a la pesca que son muy importantes para Gran Bretaña, pero bueno, esto da algunas luces de optimismo en relación a que se pueda llegar a un acuerdo antes de fin de año.

 

Y también en el Congreso norteamericano ya se reunieron demócratas y republicanos y ahora sí de a de veras parece que se va a llegar a un acuerdo para este segundo paquete de apoyo a los norteamericanos, un paquete de carácter fiscal, que ha estado esperando el mercado cerca de tres meses.

 

Las bolsas tienen tono positivo, el dólar se debilita, el peso está abriendo a niveles de 19.85, el euro casi toca el 1.22, está en 1.2185, entonces te diría que vamos a tener un día más o menos razonable. Las bolsas apenas y tienen una pequeña alza en Estados Unidos, el Dow estaba ligeramente negativo, prácticamente tablas, y bueno, vamos a esperar a ver qué pasa.

 

Por último, quisiera comentar que hoy hay reunión de la Reserva Federal, que siempre es una reunión muy esperada, aquí no se espera que haya un cambio en cuanto a la tasa de interés porque ésta seguramente va a permanecer de cero a 0.25, como ha estado prácticamente desde el mes de febrero o marzo de este año, pero sí se esperarían anuncios de que la Fed pudiera incrementar los estímulos monetarios, es decir, la emisión de más dinero para compra de bonos e inyectar liquidez a los mercados financieros en ese país.

 

Ese es el comentario de hoy, Tania.

 

TANIA DIAZ: Correcto, pues estamos pendientes de esta reunión de la Fed y por supuesto mañana seguimos atentos de tu comentario. Como siempre Manuel, qué gusto saludarte, que tengas bien día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente Tania. Muy bien día.

 

TANIA DIAZ: Buenos días.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx