MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       15/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

    

Este martes el peso mexicano regresó al terreno positivo después de 4 días con pérdidas: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JAMES SALAZAR: Te comento que el peso mexicano regresó al terreno positivo después de cuatro días con pérdidas, apoyado principalmente por dos temas: internamente, la noticia de que los diputaos aplazaron la discusión de la reforma de Banxico para la captación de divisas extranjeras. Y también aquí conviene resaltar que este tema ha sido uno de los factores detrás de la reciente presión sobre el peso mexicano. En lo últimos días vimos a la moneda presionarse entre 20 y 30 centavos, en mayor medida se debió este tema local que tenía que ver con la incertidumbre que rondó alrededor de las implicaciones que pudiera tener sobre Banco de México.

 

Y el segundo punto que tuvo incidencia hoy en el mercado cambiario es que crece la especulación de que una nueva ronda de estímulos fiscales en Estados Unidos esté cerca de aprobarse. Hoy hubo una reunión muy importante entre los cuatro principales líderes del Congreso y se unió a este encuentro el secretario del Tesoro de Estados Unidos y esto es interpretado como una señal muy optimista de que el acuerdo puede estar cerca ¿no? La realidad parece ser que la balanza se está inclinando por un acuerdo en dos etapas, una etapa inicial por un monto cercano a 750 mil millones de dólares destinado específicamente a programas como el de prestaciones al desempleo.

 

Y así la moneda mexicana concluyó la sesión alrededor de 19.90 en el mercado al mayoreo, es una apreciación cercana a 35 centavos. La bolsa por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores, no corrió con la misma suerte, inicialmente registraba ganancias y al final prácticamente las borró todas y concluyó con una caída marginal de .06 por ciento, desligándose de sus pares de Estados Unidos, que estos sí subieron.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados financieros. Buenas noches.

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx