MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:      18/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

Tengo la impresión que Banxico va a bajar la tasa en febrero: Manuel Somoza

 

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: El Banco de México decidió no mover su tasa de interés y estamos también atentos a lo que ocurre en Europa y en Estados Unidos. Actualizamos esta información con Manuel Somoza, como siempre, qué gusto saludarte Manuel. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, muy buenos días. Sí, para México lo más relevante fue la decisión que tomó ayer Banxico de hacer una pausa. de seguir con la pausa que había iniciado el mes pasado, y mantener en una decisión dividida la tasa de interés en 4.25. ¿Por qué te digo una decisión dividida? Porque votan cinco, tres votaron a favor de que no se moviera la tasa y dos de los miembros del consejo de Banco de México querían que se bajara de 4.25 a 4.

 

Yo tengo la impresión de que Banco de México de todas maneras va a bajar la tasa, pero lo va a hacer ya el año entrante, la próxima reunión será en el mes de febrero y yo creo que ahí estará buscando Banco de México poder bajar de 4.25 a 4 y probablemente después hasta el 3.75. O sea que esto debe de ayudar en algo a la economía mexicana, a pesar de que el daño colateral se lo llevan los ahorradores, que van a tener que recibir menos intereses por sus ahorros cuando compren papeles emitidos por el gobierno federal.

 

TANIA DIAZ: Exacto.

 

MANUEL SOMOZA: En otras cosas, es incierto el panorama internacional porque no hay acuerdos definitivos en el Brexit y tampoco en el paquete de ayuda que se va a poner en manos de los estadounidenses. Yo estoy muy confiado que el paquete va a salir, es muy difícil precisar la fecha, pero yo creo que hay buenas oportunidades de que salga si no todo el paquete, parte del paquete antes de la Navidad, es decir, antes del 25 de diciembre, pero ya lo estaremos observando.

 

En cuanto al Brexit, bueno, pues las conversaciones siguen, pero no hay nada que nos permita decir que ya se concluyeron y que llegaron a buen rumbo, esperemos todavía en estos días que faltan que puedan alcanzar eso.

 

Los mercados en este panorama hoy van a estar un poco más hacia la baja, están mixtos, pero tirando un poco más hacia la baja, un poco desilusionados de que no se hayan llegado a concretar estas resoluciones.

 

Y también se incrementaron las tensiones entre Estados Unidos y China porque Estados Unidos agregó a la lista negra de empresas con las que no quiere negociar, 80 empresas chinas, arguyendo que están ligadas al ejército chino y que sirven para hacer espionaje y bla, bla, bla, lo que ya todos sabemos. Esto no es bueno, no ayuda absolutamente a nadie.

 

Y así están las cosas, mi querida Tania.

 

TANIA DIAZ: Pues ahí está, estamos observando los indicadores, ¿y el dólar cómo está cotizándose hoy nuestra moneda también Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: El peso un poquito presionado, ayer cerró en 19.76 y hoy está en niveles de 19.83, 19.84, yo creo que va a andar ahí entre el 19.84 y el 19.90 a lo largo de la jornada, mi querida Tania.         

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues estamos muy pendientes como siempre Manuel Somoza. Un gusto, te deseamos felices fiestas y por supuesto excelente fin de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente a ti Tania y nos vemos ya el 4 de enero.

 

TANIA DIAZ: Claro que sí. Un fuerte abrazo. Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: Para ti lo mejor y para el auditorio. Muchas gracias.

 

TANIA DIAZ: Gracias, buen día.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx