MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       18/DICIEMBRE/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

    

En la sesión de este viernes el peso mexicano se presionó, cerrando en 19.95: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JAMES SALAZAR: Te comento que en la sesión de hoy el peso mexicano se presionó un poco, por momentos se acercó hacia los 20 en el mercado al mayoreo, 20 pesos por dólar. Al final cerró en 19.95, no pudo sostener el buen ritmo que traía de las últimas dos jornadas. La realidad es que las dudas que hay sobre la negociación de un acuerdo comercial tras el Brexit y la negociación de un nuevo paquete de estímulos en Estados Unidos limitaron las ganancias al final de una semana que fue positiva para la moneda mexicana, incluso la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída cercana al 1 por ciento, en línea con sus pares estadounidenses que después de haber alcanzado máximos históricos el día de ayer hoy cerraron a la baja.

 

Adicionalmente fue una jornada muy movida, muy volátil, porque el día de hoy en específico se dan vencimientos de opciones y futuros sobre índices de acciones, de divisas, de commodities, este fenómeno que sucede cada tres meses y en viernes se le conoce como la cuádruple hora bruja y se caracteriza siempre por mayores volúmenes de operación y mayor volatilidad.

 

Aquí el tema central sigue siendo el asunto de los estímulos, de los estímulos fiscales en Estados Unidos, había una pequeña posibilidad de que hoy pudiera haber un acuerdo, parece que no va a ser el caso, todavía siguen negociando, en principio hasta la medianoche pueden alcanzar un acuerdo definitivo, pero todo parece indicar que lo van a seguir pateando para el fin de semana, hay algunos puntos todavía álgidos en la negociación entre republicanos y demócratas, en el momento en que se dé, es muy probable que veamos otra vez una reacción muy positiva en los mercados financieros, sobre todo en los activos denominados en pesos, tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana.

 

Y el otro asunto relevante es el Brexit, ayer y en días pasados estábamos un poquito más optimistas que ya habían alcanzado un acuerdo en uno de los temas más controversiales que era relacionado con la competencia, ahorita la atención y la negociación se han enfocado en el asunto de pesca y no han logrado converger las posturas tanto de la Unión Europea como del Reino Unido y esta ha estado un poquito complicando el ánimo, todavía pensamos que va a haber un acuerdo, pero el tiempo se acaba, hay que recordar que el Reino Unido sale de la Unión Europea el 31 de diciembre, pero necesitan tiempo para negociar un acuerdo, después ser aprobado por todos los miembros del bloque comunitario y por el Parlamento Británico.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados locales. Buenas noches.

 

  

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx