MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 02/ENERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Iniciamos el año con resultados positivos para los mercados financieros en
general: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Carmen Delgadillo en MVS Radio.
CARMEN DELGADILLO:
Ahora vamos a hacer una pausa, pero antes vamos con Jorge Gordillo y su
comentario económico y financiero.
JORGE GORDILLO: Buenas
noches Carmen, muchas gracias. Aquí mis comentarios del día de hoy. Iniciamos el
año con resultados positivos para los mercados financieros en general, en el
mundo vimos a las bolsas subir en casi todos de manera generalizada. En Estados
Unidos en específico terminaron alcanzando máximos históricos, el Dow Jones se
elevó 1.16 por ciento, el Standard and Poor's .84, el Nasdaq 1.33. Y los
sectores con mayores plusvalías fueron el industrial, la tecnología de
información y servicios de comunicación.
El índice en México
finalizó en los 44 mil 437 puntos, un avance de más de 2 por ciento respecto al
cierre del año y las emisoras que más aumentaron fueron GInbursa, GCarso,
Peñoles, GMéxico y GFNorte, emisoras que habían estado un poco golpeadas en el
mes de diciembre.
En particular la moneda
mexicana también se apreció, este apetito global de riesgo influenciado por buen
optimismo que hay sobre los temas de negociación comercial entre Estados Unidos
y China, mandaron a la moneda otra vez a niveles por debajo de los 18.90 pesos
por dólar en el interbancario, y cerramos en un rango de cotización entre los
18.83 y 18.94.
Para mañana vamos a
estar esperando las minutas de la Reserva Federal, de la última reunión en la
que no hubo cambios en su tasa de interés, y vamos a ver qué planes nos da la
Fed, ahora el mercado le ha comprado la idea de que no va a mover tasas por lo
menos en el primer semestre del año, vamos a ver si continúan con esos planes.
Sí vimos las minutas de
política monetaria en México y confirmamos que fue generalizada la decisión de
bajar tasas de interés por 25 puntos base de todos sus miembros y fue el
subgobernador Gerardo Esquivel el que pidió hacerlo en 50 puntos base.
Hasta aquí mis
comentarios de hoy, Carmen.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx