MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       06/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share       

 

Estamos muy positivos y tenemos muy buena expectativa para el tipo de cambio, sobre todo para el mes de enero: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.

 

 

ALICIA SALGADO: Vamos ahora con Jorge Gordillo, él es director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. ¿Cómo estas Jorge?  

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Alicia. Qué gusto platicar contigo.  

 

ALICIA SALGADO: Feliz año.

 

JORGE GORDILLO: Feliz año.

 

ALICIA SALGADO: Bueno, nada más dejamos de platicar un día y otro que no te encontramos.

 

JORGE GORDILLO: Sí, fueron dos semanas.

 

ALICIA SALGADO: Sí, caray. Ya te extrañábamos, seguro. Pero ahora vamos a platicar de esto, de lo que ha sucedido en los mercados internacionales. Digo, hay un buen comportamiento del peso mexicano a la fecha, sin embargo, lo que ha ocurrido en la relación Estados Unidos-Irán, pues ha generado mucha inestabilidad en los mercados globales.

 

Hay quien dice que mañana podría el Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos aprobar en sus términos el documento del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, de ser así, pues estaría aprobándose o ratificándose en el Senado de los Estados Unidos entre el 8 y el 13 de este mes el tratado. ¿Tú crees que esto logre compensar el efecto externo que hoy trae a los mercados vueltos locos?

 

JORGE GORDILLO: Sí, fíjate que cerramos el año con mucho optimismo, con los temas de más preocupación externos a favor. Uno de esos es el que estás diciendo, y tiene al tipo de cambio muy fuerte. Terminó el año abajo de 19 pesos por dólar interbancario y nos tienen con mucha esperanza de que se conserve así por lo menos en el primer tercio de este 2020.

 

Efectivamente, a finales de la semana nos asustó un poco este nuevo tema, esta escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán, genera incertidumbre por los alcances, hasta dónde puede llegar este nuevo conflicto, estamos empapándonos todos, el mercado, sobre este conflicto que ya tiene muchos años y ya tiene muchas vertientes, muchas aristas.

 

Normalmente este tipo de eventos tienden a ser temporales para los mercados financieros, pero mientras no tengamos información, efectivamente generan mucho ruido.

 

Afortunadamente ahora para el peso no le ha jugado en contra, hoy cerró el mercado en 18.85, porque está muy compensado, justo como dices, por esta expectativa de que se pueda lograr la firma del T-MEC, mañana un gran avance y a finales de mes ya lo tengamos resuelto.

 

No solamente es el tema que se sigue en los mercados, también el mercado está muy esperanzado de que el 15 de este mes logre Estados Unidos firmar la primera fase de la negociación con China y que se defina una nueva ronda de negociación para empezar ya a trabajar rápidamente en la segunda fase.

 

Entonces ahorita no hay nada que nos haga pensar que las cosas se van a enturbiar pronto, pero sabemos que estos temas son muy complicados y se puede complicar y muy probablemente en el año van a dar la vuelta, pero por lo pronto, ahorita en este mes estamos muy positivos y tenemos muy buena expectativa para el tipo de cambio, sobre todo para el mes de enero.

 

ALICIA SALGADO: Y en el caso específicamente de los mercados financieros en los próximos meses, ¿qué anticipas?

 

JORGE GORDILLO: Tenemos buena expectativa para los primeros tres meses del año, los mercados van a estar muy atentos a eventos específicos, uno de ellos es el tema del T-MEC que dijiste, el 15 la firma del tratado de Estados Unidos y China, y el impeachment, que va a entrar a votación del Senado y podría ser este mes, pero hay quien dice que se podría posponer hasta febrero.

 

Hay reunión de política monetaria a finales de este mes en la Fed en donde tenemos la expectativa que no va a mover tasas por lo menos en el primer semestre, y va a ser muy interesante la reunión de Banxico a principio de febrero donde sí creemos que podría haber una rebaja por los buenos datos que han salido de inflación y por la caída que hemos visto del riesgo país en percepción del exterior sobre nosotros.

 

Hay una reunión importante de la OPEP a principio de marzo y por supuesto la noticia que escuchemos sobre el Plan de Infraestructura, la inversión de infraestructura que observamos a final de año en México, esperamos que en enero la segunda fase enfocada al sector energético. Estamos muy atentos a ver cuál podría ser el alcance para poder hablar mejor o poder tratar de mejorar nuestras expectativas que por lo pronto están muy apagadas en el tema económico con respecto a México.

 

ALICIA SALGADO: Pues la parte energética todavía sigue con muchísima incertidumbre, pero al final, ahí están presentes los otros temas.

 

Muchas gracias Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Continuaremos con las perspectivas económicas y financieras para este año, para el 2020, que apenas inicia. Muchas gracias Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia.

 

ALICIA SALGADO: Hasta pronto.

 

JORGE GORDILLO: Buena tarde.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx