MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       06/ENERO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Los mercados financieros locales finalizaron la primera sesión de la semana con resultados mixtos: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos al comentario de Jorge Gordillo, analista económico y financiero.  

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. Los mercados financieros locales finalizaron la primera sesión de la semana con resultados mixtos, una apreciación en el peso mexicano y pérdidas en la bolsa local. Se espera que conforme avance la semana, los mercados retomen sus niveles habituales de volumen de operación.

 

En particular la moneda mexicana se vio beneficiada después de que vimos al dólar en general depreciarse, esto porque el euro tomó fuerza después de unos datos muy interesantes positivos y optimistas en la región de la Zona Euro.

 

En contraparte, la bolsa se desligó un poco de los pares norteamericanos y observó cierta caída, un poco afectada por esta impresión de incertidumbre ante la situación geopolítica que se vive en el Medio Oriente.

 

La escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán tiene afectados o sigue teniendo repercusiones en los mercados financieros al no saber cuál puede ser el alcance ante las amenazas de Irán de tener una venganza o de represalias que pueda alcanzar o que pueda lograr después de los ataques de Estados Unidos del viernes y bueno, los dimes y diretes que hemos observado el fin de semana.

 

Este tipo de anuncios normalmente son temporales, pero por supuesto que son graves y son importantes en los mercados al no saber los alcances que puedan tener ellos.

 

Para la semana vamos a estar muy atentos a datos económicos en Estados Unidos, porque va a salir el cierre de año del empleo para el viernes, el empleo en Estados Unidos, y en México importante el jueves, saldrá el dato de inflación ya para todo el año, en donde la expectativa es que hayamos terminado 2019 con una inflación por debajo del 3 por ciento, un dato muy, muy importante de cara a la decisión que tome Banxico para su siguiente reunión, a ver si continua con esta estrategia de continuar bajando su tasa de interés.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy Víctor. Buenas noches.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx