MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       07/ENERO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

Este martes observamos una jornada negativa en los mercados financieros: Jorge Gordillo

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos al comentario de Jorge Gordillo, en su análisis económico y financiero.  

 

JORGE GORDILLO: Gracias Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. Hoy observamos una jornada negativa en los mercados financieros, en línea con una apreciación generalizada del dólar y la caída de las principales monedas en economías emergentes. El peso mexicano retrocedió en la jornada entre una ola de aversión al riesgo por datos y comentarios que hemos escuchado entre la tensión que hay entre Estados Unidos e Irán.

 

La retórica belicista de Teherán contra Washington sigue siendo una constante. Las declaraciones de hoy del ministro de Asuntos Exteriores, Yavad Zarif​​, enfriaron los ánimos de los mercados, los cuales habían iniciado a nivel global con ganancias. Zarif ha apuntado que Teherán analiza tres escenarios diferentes posibles de represalias contra Estados Unidos.

 

Los mercados financieros no anticipan un conflicto de gran escala entre Estados Unidos e Irán, pero no se pueden descartar más ataques sobre instalaciones y barcos petroleros, pero muy probablemente sean esporádicos y a pequeña escala.

 

En materia económica, destacó el dato de servicios en Estados Unidos, que representó una mayor parte en la actividad económica en Estados Unidos, el cual se expandió en diciembre a su mejor ritmo en cuatro meses.

 

Por último, el comité de Finanzas del Senado estadounidense votó a favor de la ratificación del T-MEC por 25 votos a favor y 3 en contra. El acuerdo pasará al pleno de Cámara Alta, donde se definirá la fecha de votación. El voto podría darse a finales de esta misma semana o durante la próxima. Si se logra este voto, esperaremos un lapso de tres meses y entonces el T-MEC podría entrar en vigor más o menos por ahí del mes de mayo.

 

Estos datos le juegan a favor del peso, pero el tema negativo, el tema de preocupación por el conflicto de tensión que hay entre Estados Unidos e Irán, terminó pesando hoy negativamente en los mercados. Seguiremos atentos a los días que siguen.

 

Gracias Víctor. Buenas noches.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx