MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       13/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

La atención esta semana va a estar fija en el acuerdo que van a firmar China y Estados Unidos: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Un gusto saludarlo, don Manuel Somoza, excelente lunes. ¿Con qué información iniciamos esta semana?  

 

MANUEL SOMOZA: Muy buenos días Pedro. Bueno, pues iniciamos una semana con mercados tranquilos después del dato del empleo de Estados Unidos que salió abajo de lo esperado, porque salió en 146 mil, cuando se esperaban 165 mil. Sin embargo, el dato no fue malo, la economía norteamericana está en pleno empleo, el desempleo está apenas en el 3.5 por ciento, que es un dato muy bajo, no se veían números de este tamañito desde los sesentas, o sea que esas son buenas noticias.

 

Ahora la atención esta semana va a estar fija en el acuerdo que van a firmar China y Estados Unidos el próximo miércoles, si no mal recuerdo, esta es la firma de la primera fase del acuerdo comercial, una primera fase de un pacto que tiene una profundidad mucho mayor, pero de ahí no conocemos más detalles. Sin embargo, la firma de este pacto evidentemente le quita mucha incertidumbre a qué era lo que iba a suceder en el mercado del comercio internacional y eso también es una buena noticia.

 

En México salen datos a octubre, ya son datos atrasados, se reduce enormemente la inversión bruta fija, por es el país no crece, menos 8 por ciento, entonces como hemos dicho aquí, el gobierno tiene que ponerse las pilas para ver qué políticas públicas se ponen en juego con objeto de incrementar la inversión y que así podamos tener mayor crecimiento.

 

La creación de empleos en México el año pasado fue de 342 mil empleos, nada, muy poquito, si no hay crecimiento no puede haber empleo. El dato del empleo formal del IMSS es 48 por ciento inferior a lo alcanzado en el 2018, o sea esa es sí es una mala noticia, pero eso es lo que estamos viviendo hoy, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: El tipo de cambio ¿cómo se encuentra en este momento, don Manuel?

 

MANUEL SOMOZA: Está abriendo en 18.84, es muy parecido a como cerró el viernes.

 

PEDRO GAMBOA: ¿Las condiciones macroeconómicas que podríamos esperar para esta semana podrían variarlo un poco?

 

MANUEL SOMOZA: No, no creo que haya anuncios sobresalientes que afecten el tipo de cambio, yo lo he dicho, la parte de finanzas públicas en México está bien, lo que nos falta es crecimiento, pero estando bien las finanzas públicas, yo veo un peso fuerte todavía un buen ratito.

 

PEDRO GAMBOA:  Muy bien don Manuel. Pues seguimos platicando el día de mañana si nos lo permite.

 

MANUEL SOMOZA: Perfecto Pedro. Que tengas buena semana.

 

PEDRO GAMBOA: Igualmente para usted.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx