MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 14/ENERO/020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En 2019 tuvimos magníficos rendimientos en nuestros fondos de
inversión: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Ya estamos en nuestra sección CIBanco y le doy la bienvenida además de
desearle muy feliz año a mi querido compañero y amigo Manuel Somoza, presidente
de Inversiones de CIBanco. Manuel.
MANUEL SOMOZA:
Pascal, con el gusto de estar aquí contigo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Bueno, pues arranca el año, no habíamos tenido ocasión de hablar antes,
así que por qué no hacemos un balance de lo que esperas para este año que
comienza, 2020.
MANUEL SOMOZA:
Claro que sí. Voy a manejar quizá demasiados numeritos, pero te voy a decir cómo
nos fue y en cada uno de los activos, en cada uno de los fondos, y cómo pienso
que nos va a ir.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: De acuerdo.
MANUEL SOMOZA: En
los fondos que invertimos en valores del gobierno, de renta fija, fondos muy
seguros, a la vista, calificación AAA, tuvimos un rendimiento en el año del 8.63
y yo creo que este año vamos a tener un rendimiento como del 7.50. ¿Por qué?
Bueno, porque las tasas de interés ya se han bajado y pensamos que Banco de
México va a seguir bajando las tasas. Por ejemplo, el 13 de febrero hay reunión
de Banxico y yo creo que va a bajar un cuarto de punto y puede que baje otro
cuarto de punto a lo largo del año. Hay muchos analistas que piensan que va a
bajar más, yo lo veo difícil y es más, no lo recomendaría. Pero bueno, este es
el dato duro, 8.63 el año pasado y nos vamos a bajar al 7.50 en este año.
En el fondo que
invierte en renta fija, pero también lo combina con papeles privados, que son
fondos muy interesantes, tuvimos el año pasado el 8.82 y yo creo que aquí vamos
a andar muy cerquita del 8 por ciento. O sea que también la perspectiva es
bastante buena.
En los fondos en
dólares, en el fondo que usamos como chequera, tuvimos un rendimiento del 2.5 en
dólares, yo creo que lo vamos a igualar este año.
Y en el fondo que
invierte en dólares a largo plazo, que se llama Navigator, tuvimos un
rendimiento del 6.4 en dólares, que es magnífico, porque es un fondo de renta
fija, creo que este año podemos tener nuevamente un 5 por ciento de rendimiento.
Y ahora va lo más
interesante, en las posiciones de riesgo. En la Bolsa Mexicana de Valores
nuestro fondo rindió el 18 por ciento en pesos, pero el índice de la bolsa nada
más subió 4 por ciento, o sea, más que triplicamos el índice de la bolsa y nos
sigue gustando nuestro fondo en pesos y por eso también lo estamos recomendando.
¿Qué esperamos para este año? Esperamos un rendimiento que pueda andar entre el
12 y el 16 por ciento.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: En la bolsa mexicana.
MANUEL SOMOZA: En
pesos, en la bolsa mexicana, en nuestro fondo. En el fondo europeo, tuvimos un
rendimiento del 30 por ciento en euros, que también fue extraordinario, y para
este año estamos esperando un 10 por ciento en euros.
Y en el fondo que
invierte en Nueva York, que tuvimos 43 por ciento de rendimiento en dólares,
para este año estamos esperando 10 por ciento también.
O sea, no vamos a
tener los mismos rendimientos que el año pasado, pero bueno, siguen siendo
rendimientos magníficos.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: En muchos sentidos fue un año complicado.
MANUEL SOMOZA:
Así es. Pero bueno, también quiero terminar diciendo que tenemos un poquito más
de optimismo este año, hablando de mercados, porque también hay muchas cosas que
causaban una gran incertidumbre hace un año y hoy ya están resueltas.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: El T-MEC, por ejemplo.
MANUEL SOMOZA: El
T-MEC, la guerra comercial entre China y Estados Unidos pues va por buen camino,
mañana seguramente se firme la primera parte de este tema.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Incluso como aperitivo, el gobierno de Estados Unidos ya declaró que
China no es manipulador de moneda, lo cual es una buena señal ¿no?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, eso ayer afectó positivamente a todos los mercados del mundo, inclusive
también los mercados de monedas, el peso se revaluó un poquito. Creemos que el
peso va a estar firme por lo menos la primera parte del año, vamos a tener un
peso fuerte.
¿Qué quiere decir
un peso fuerte? Un peso que va a estar abajito de los 19, no vemos por qué
tendríamos que enfrentar una devaluación por lo menos en la primera parte del
año, sentimos una fuerza importante, por eso recomendamos otra vez, igual que el
año pasado y no nos equivocamos, tener de las dos monedas, pero tener más
inversión en pesos que en dólares.
El que tuvo todo
en dólares el año pasado en renta fija se equivocó, en cambio el que tuvo pesos
en renta fija pues le fue muy bien. El que tuvo dólares en riesgo, bueno, pues
le fue muy bien, pero ojo, ese es un activo con riesgo que seguimos recomendando
para un porcentaje equis del patrimonio, no para todo el patrimonio.
Entonces hay
cosas que se ven ligeramente mejor, la economía va a rebotar un poquito, va a
crecer 1 por ciento contra cero, y aquí nada más haría un paréntesis. La gente
piensa que cuando decimos que el año pasado la economía creció cero, es 0.000.
No es cierto. La economía el año pasado creció en términos nominales el 3 por
ciento y al quitarle la inflación se hace cero, en términos reales.
Este año pensamos
que la economía va a crecer en términos nominales 4 por ciento y después de la
inflación nos va a dar un crecimiento real del 1 por ciento. Si no hubiera
crecimiento en términos nominales, la economía iría en picada, lo cual no
estamos viendo. La economía no está en picada, está estancada. Volvemos a vivir
este año la paradoja de tener mucha estabilidad en las principales variables,
inflación, tipo de cambio, tasa de interés, pero cero crecimiento.
Entonces es un
drama, porque si fuéramos Japón, que lleva estancado 15 años, no importa, porque
es un país rico, pero tú no puedes vivir estancado en un país donde el 50 por
ciento de los habitantes viven en algún grado de pobreza. Tenemos que crecer,
tenemos que generar empleos.
Por ejemplo,
salió el dato de empleo del año pasado …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Malísimo.
MANUEL SOMOZA:
434 mil, 48 por ciento abajo del 2018. Eso duele, eso es lo que lastima, porque
eso quiere decir que no estamos llevando el bienestar a la gente.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Pues Manuel, ¿dónde te pueden encontrar nuestros radioescuchas para
tomar buenas decisiones en cuanto a su patrimonio?
MANUEL SOMOZA:
Sí, en el 1100-1586, y yo creo que sí vale la pena que lo hagan porque hay que
reconstruir, rehacer los portafolios, en función de esta nueva expectativa que
tenemos sobre los mercados. 1100-1586.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias Manuel, feliz año.
MANUEL SOMOZA:
Gracias Pascal.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx