MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Veo en los próximos meses
un peso duro: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Excelente día, don Manuel Somoza. ¿Qué información tenemos en este martes?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Pedro, buenos días. Bueno ayer tuvimos un magnífico día, vimos en Europa y Asia
unos incrementos importantes en todas las bolsas. Yo creo que la noticia que más
impactó en ello fue el hecho de que Estados Unidos haya retirado al yuan, que es
la moneda china, de la lista de monedas que han sido sujetas a manipulación y
esto la verdad fue muy bien recibido por la comunidad financiera internacional y
ahí estamos viendo los efectos.
Además, esto es parte de
los convenios de la primera fase del convenio comercial que estarían firmando
Estados Unidos y China el día de mañana en la ciudad de Washington.
Por otro lado, también se
anunció que cada seis meses se van a reunir chinos y estadounidenses para seguir
mejorando las relaciones comerciales, hay que recordar que esto que se firmará
es apenas una primera etapa de un plan global que es mucho más ambicioso que lo
que se va a firmar el día de mañana.
Mañana lo que vamos a ver
es quizá algunas reducciones sobre aranceles que había establecido Estados
Unidos a productos chinos, pero no más de eso. Pero la noticia de retirar como
una de las monedas sujetas a manipulación al yuan chino creo que también es una
noticia interesante.
El peso está cotizando a
niveles de 18.84, prácticamente igual que en el cierre del día de ayer y como ya
he comentado, yo veo en los próximos meses un peso duro, aunque vamos a ver cómo
impacta a la valuación de nuestra moneda el hecho de que Banco de México vuelva
a bajar la tasa de interés, que es lo que estamos esperando que suceda el 13 de
febrero en la próxima reunión de Banxico.
Ese es mi comentario,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
ya llegó el día de hoy la delegación china a Washington, mañana como usted lo
menciona se van a reunir probablemente para que la cuestión de los aranceles
quede ya solucionada, ¿qué temas quedarían pendientes entre Estados Unidos y
China para las siguientes reuniones?
MANUEL SOMOZA: Bueno,
todavía queda una buena parte de productos chinos a los cuales se les mantiene
el arancel que puso Estados Unidos. Solo a una parte le están disminuyendo los
aranceles y la otra que iban a empezar el 15 de diciembre, bueno, pues ya se
pospone en forma indefinida.
Pero todavía los chinos
van a seguir pagando aranceles en una parte de los productos que exportan a
Estados Unidos, o sea, esta firma que se va a llevar a cabo mañana es un acto de
buena voluntad donde se reducen, no se eliminan, los aranceles que se le estaban
cobrando a los productos chinos. Pero bueno, es un signo de buena voluntad,
Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
¿y con esto estaríamos viendo ya por fin el término de un estira y afloja, de un
“no y sí y mañana no y mañana quién sabe” de Donald Trump con China?
MANUEL SOMOZA: No, yo
creo que no, yo creo que esto es el principio de un acuerdo que puede llegar a
ser importante, pero honradamente no tiene mucha carnita ¿eh? No cantaría
victoria, yo creo que lo importante y lo más delicado es del acuerdo comercial
viene en la fase dos y no en la fase uno.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
don Manuel. Pues le agradecemos su tiempo el día de hoy.
MANUEL SOMOZA: Al
contrario, Pedro. Te mando un abrazo. Buen día.
PEDRO GAMBOA: Igualmente,
excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx