MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 14/ENERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este martes los mercados financieros en México concluyeron la sesión con
resultados mixtos: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos al comentario, el análisis económico y financiero de Jorge Gordillo, de
CIBanco.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. A falta de un día
para la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre China y Estados
Unidos, los mercados financieros en México concluyeron la sesión con resultados
mixtos, con la bolsa registrando caídas en medio de una toma de utilidades luego
de cuatro sesiones de ganancia. Y el peso prácticamente cerró igual a como lo
vimos el día de ayer.
Mañana será el día en
que las dos principales potencias del mundo concluyan el documento de la primera
fase del pacto y aunque no garantiza una continuidad, por lo menos sí supone
rebajar la tensión, una tregua en el conflicto comercial que han mantenido a los
mercados nerviosos.
Hoy se filtró que
Estados Unidos mantendrá los actuales aranceles a productos chinos hasta las
elecciones presidenciales de noviembre, pese a la firma de la fase uno. Lo
anterior va en línea con lo que se ha comentado en otras ocasiones, que ha dicho
el presidente Trump, en el sentido de que aunque seguirán las negociaciones, no
habrá un acuerdo fase dos hasta después de las elecciones.
Con respecto al T-MEC,
volvió a crecer el rumor de que el Senado estadounidense podría ratificarlo en
los próximos días, los cuatro comités del Senado estadounidense que aún no han
dictaminado la iniciativa de ley, se espera que lo puedan hacer el día de
mañana. Con ello, si estos dictámenes se resuelven el miércoles, podríamos
suponer o podría darse la posibilidad de que se voten en el pleno para el jueves
o el viernes de esta semana y así evitar retrasos por el juicio político al
presidente Donald Trump.
Al mismo tiempo, la
Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, votará mañana miércoles sobre
qué enviar al Senado en cuanto a cargos formales de juicio político contra el
presidente Trump, lo que podría poner en marcha esta semana el proceso de juicio
contra el mandatario republicano.
En el ámbito
empresarial, comenzó en Estados Unidos una avalancha de presentación de
resultados y se dieron ya los resultados corporativos de algunas empresas
importantes. Y bueno, empezamos con el sector financiero, como comentamos ayer,
Citigroup, JP Morgan, Wells Fargo, los tres principales bancos en Estados
Unidos, dieron resultados bastantes buenos, mucho mejor a lo que esperaba el
mercado y bueno, ponen un pie positivo a esta temporada de reportes que se
podría beneficiar en rendimientos en bolsa.
Estaremos muy atentos a
lo que suceda más adelante. Gracias Víctor. Hasta aquí mis comentarios. Buenas
noches.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Gracias a ti
Jorge, te agradezco muchísimo, Jorge Gordillo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx