MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados tomaron bien
el acuerdo de la primera fase EU – China: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Un
gusto saludarlo, don Manuel Somoza. ¿Qué información tenemos en este jueves?
MANUEL SOMOZA: Pedro, muy
buenos días. Bueno, yo te diría que después del acuerdo de la primera fase del
tema comercial entre China y Estados Unidos, los mercados están actuando con
cautela para ver qué rumbo toman.
Yo creo que sí es
prudente decir que fue importante la firma de esta primera parte del acuerdo,
sin embargo, lo más importante queda por ser negociado y esto se haría en una
segunda fase, que no va a ser rápida y seguramente va a tomar por lo menos el
resto del año.
Por ejemplo, una de las
cuestiones más difíciles de resolver es la estructura industrial que tiene
China, que como país comunista todavía tiene una enorme importancia el gobierno
en la parte productiva y son dueños de muchas empresas, empresas que operan con
subsidios, entonces bueno, cómo encaja esto en un orden de comercio
internacional ¿no?
Pero dicho lo anterior,
los mercados tomaron bien el acuerdo de la primera fase, las bolsas apuntan a
una apertura positiva, pero bueno, hay que tomar esto con cuidado. Todo no está
resuelto todavía, falta mucho por caminar.
En información económica,
en Estados Unidos bajan las solicitudes para desempleo, lo cual es un buen dato,
demuestra que la fuerza laboral está robusta, el empleo es robusto en la
economía norteamericana y también crecen las ventas al menudeo en diciembre, muy
motivadas por las festividades decembrinas. Eso es lo más relevante.
En México sí llama la
atención declaraciones del CCE a la Presidencia en el sentido de que para que
haya confianza y certidumbre no se cambien tanto las reglas de operación. Y me
imagino que esto se refiere, esta declaración, a lo que dijo ayer el presidente
en su mañanera, donde se atacó en forma muy seria a todos los outsourcings. Este
es un tema muy delicado, yo creo que los outsourcings no nos han ayudado en
mucho, pero bueno, no se puede pasar de un esquema a otro así de rápido, habría
que hacerlo un poquito más despacio, sin embargo, eso ahí está y esa es la
discusión.
El petróleo sube
ligeramente de precio, primero porque el acuerdo comercial China-Estados Unidos
lo beneficia, y en segundo lugar, porque se redujeron los inventarios en los
Estados Unidos.
Eso es lo más importante
el día de hoy. El peso sigue estando fuerte, en 18.79 está abriendo la
cotización.
PEDRO GAMBOA: 18.79 el
tipo de cambio. Don Manuel, de darse hoy la aprobación del T-MEC en el Senado de
Estados Unidos, ¿esto contribuiría al buen ánimo de los mercados?
MANUEL SOMOZA: Bueno, yo
creo que es algo que evidentemente es una buena noticia, pero yo creo que está
ampliamente descontado y sí, ojalá y hoy se pudiera ratificar este acuerdo en el
Senado.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
don Manuel. Pues si le parece, platicamos el día de mañana.
MANUEL SOMOZA:
Perfecto Pedro. Un fuerte abrazo.
PEDRO GAMBOA: Igualmente,
excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx