MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       16/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El ambiente ha mejorado un poquito por lo que es momento de recomponer los portafolios en pesos y en dólares: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar,

en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Manuel Somoza, te saludo con mucho gusto. Bienvenido a este tu espacio, eres presidente de Inversiones de CIBanco. Y nos interesa, Manuel, el día de hoy enterarnos a través de ti qué efecto va a tener en los mercados financieros mexicanos la firma de la primera fase del convenio comercial entre Estados Unidos y China. ¿Nos perjudica, nos debe de importar, nos saca del mercado? ¿Qué ves en esta firma?

 

MANUEL SOMOZA: Fernanda, primero, buenas tardes. Con el gusto de estar contigo como siempre. Yo creo que lo que se firmó ayer es un acuerdo importante, beneficia evidentemente a Estados Unidos, beneficia a China, pero también beneficia al mundo y beneficia a México.

 

Me voy a referir fundamentalmente a la parte mexicana. Con esta firma en la primera fase de acuerdo, se elimina mucha de la incertidumbre que había en relación a cómo va a evolucionar el comercio internacional en el mundo y esto va a permitir que Estados Unidos y China sigan creciendo como lo habían venido haciendo en el pasado.

 

Para México es muy importante que Estados Unidos crezca; para México es muy importante que la economía norteamericana nos siga comprando nuestros productos. Y por eso, si este acuerdo que en una primera etapa es francamente bueno, le sirve a Estados Unidos, pues indirectamente también le sirve a México.

 

A partir de que se anuncia esto, por ejemplo, el peso se fortalece, ahorita en este momento nuestra moneda está cotizando a 18.78 con respecto al dólar, entonces son cosas que sí nos van a ayudar. Entonces yo creo que lo único que podemos hacer es felicitarnos.

 

Otras nuevas decisiones que están por venir, como por ejemplo, a lo mejor hoy tenemos noticias sobre la firma en el Congreso en Estados Unidos de la aceptación del T-MEC, sería otra muy buena noticia.

 

Pero aprovecho tu espacio para decirte que las perspectivas de México hoy son un poco mejores, sobre todo si las comparamos con las que teníamos hace un año. Hace un año teníamos muchos temores sobre el tipo de cambio, nosotros dijimos que nos gustan más los pesos que los dólares y no nos equivocamos, tuvimos razón, el peso se revaluó 3.4 por ciento con respecto al dólar y nuestros fondos en pesos pagaron extraordinariamente bien, 8.68 el año pasado. Yo creo que este año con las bajas en las tasas de interés, pues nuestros rendimientos van a andar alrededor del 7.5 por ciento.

 

La Bolsa Mexicana de Valores que creció el 4 por ciento el índice, nuestro fondo en esa bolsa creció el 18, o sea, superamos el índice cuatro veces. Bueno, creemos que este año vamos a poder alcanzar un rendimiento en pesos de alrededor del 15 por ciento.

 

Y nuestras inversiones en dólares en Estados Unidos, en la bolsa de Nueva York, que tuvieron un rendimiento arriba del 43 por ciento en dólares el año pasado, bueno, pues este año podrán tener, creemos nosotros que a lo mejor alcanzaremos rendimientos del 10 por ciento, que no son nada malos, al contrario, son buenísimos. Sin embargo, sí quiero ser claro, no podemos aspirar a ganar tanto como lo hicimos el año pasado.

 

O sea que el ambiente ha mejorado un poquito, Fernanda, y esto me lleva a decirle a la gente que te escucha que es el momento de recomponer los portafolios para ver cuánto vas a invertir en pesos, cuánto vas a invertir en dólares, cuánto vas a invertir en cosas muy seguras y si quieres tomas algo de riesgos, dónde es la parte donde te conviene poner tu dinerito.

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿A partir de qué monto, Manuel, para la gente que nos escucha? Y es en todo el país, además.

 

MANUEL SOMOZA: Mira, nosotros lo que opinamos es que somos una empresa que está acostumbrada a manejar montos de un millón de pesos en adelante. ¿Por qué? Porque a partir de un millón de pesos los podemos diversificar en pesos, en dólares, en cosas seguras, en cosas un poquito más riesgosas. O sea que la cifra mágica es un millón de pesos.

 

Ahora, si alguien quiere uno solo de nuestros fondos, en uno solo de los activos, bueno, pues lo puede adquirir a partir de 100 mil pesos.

 

FERNANDA FAMILIAR: A partir de 100 mil pesos.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, pero ahí no puedes tener diversificación.

 

FERNANDA FAMILIAR: Ahí no se puede.

 

MANUEL SOMOZA: No, no alcanza.

 

FERNANDA FAMILIAR: No te alcanza, exacto, solamente a partir del millón de pesos.

 

MANUEL SOMOZA: Sí, ahí es donde realmente nos comprometemos a hablarte una vez al mes, a revisar el portafolio contigo, etcétera, etcétera.

 

FERNANDA FAMILIAR: Hay gente que nos escucha en otras partes del mundo, Manuel Somoza. Hay gente por ejemplo en Estados Unidos, gente en Alemania, Colombia, en fin, por mencionar a algunos. ¿Para ellos sería interesante poder invertir con ustedes?

 

MANUEL SOMOZA: Pues mira, no lo sé, no me atrevo a decir eso, es muy difícil para un alemán venir a invertir a México. Para los que es muy interesante es para los mexicanos, yo veo muy difícil que captemos dinero de Alemania o de Japón o de otros lugares. Nuestros productos están diseñados para que los mexicanos inviertan en México y fuera de México, ¿me entiendes?

 

Entonces sí es muy interesante para el señor que vive en Monterrey, en Guadalajara, en Mérida, en Querétaro, en Puebla, etcétera, ¿no? No nos hemos puesto a pensar si queremos captar dinero de fuera porque tenemos tanto por captar en México, que para qué inventamos el hilo negro ¿no?

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues los datos, mi querido Manuel Somoza, si eres tan amable, para la gente que nos escucha aquí en Qué tal Fernanda. Y hablamos y por quién preguntamos o qué decimos en la línea, cómo le hacemos para el tema de inversiones.

 

MANUEL SOMOZA: Pues mira, que nos llamen al 55-1100-1586 y ahí les explicamos básicamente cuáles son los productos que tenemos, pero lo más importante es que tratamos de concertar una cita, que nos vayan a ver a nuestra oficina, se sientan con una de mis gentes o conmigo para revisar cuáles son sus objetivos de inversión, les decimos cuáles son las expectativas de ganancia que tenemos hacia adelante, cómo nos ha ido en el pasado, cuáles son los riesgos, porque todo tiene riesgos, y a mí me gusta ser muy profesional y platicar de los riesgos, y bueno, también dónde no hay riesgo.

 

Por ejemplo, tenemos un fondo que es campeón, que invierte en pesos, que pagó el 8.63 el año pasado, que es a la vista, puedes disponer de tu dinero en el momento en que tú quieras, nada más invierte en papeles del gobierno mexicano, o sea que no tiene riesgo de crédito, y tiene un rendimiento extraordinario.

 

Bueno, le explicamos a la gente cómo le hacemos, por qué lo logramos, por qué es seguro, por qué tiene calificación AAA, etcétera, etcétera.

 

O sea que 55-1100-1586 y yo creo que le podemos dar un magnífico servicio y asesoría, sin compromiso a la gente que nos hable. Ya si después deciden invertir con nosotros, pues bienvenidos sean ¿no?

 

FERNANDA FAMILIAR: Un fuerte abrazo Manolo, gracias por estar aquí en los micrófonos de qué tal Fernanda.

   


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx