MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       15/ENERO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

La Bolsa Mexicana de Valores finalizó la jornada de este jueves en su mejor nivel en más de 8 meses, mientras el peso mexicano se mantiene fuerte: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y vamos al comentario de James Salazar en su análisis económico financiero de CIBanco.

 

JAMES SALAZAR: Gracias Víctor. Te comento que la Bolsa Mexicana de Valores finalizó la jornada de hoy en su mejor nivel en más de ocho meses, en línea con sus pares de Estados Unidos. Y por su parte, el peso mexicano se mantiene fuerte, cotizando en un rango acotado y hoy registró una ligera apreciación de un centavo. Aquí la buena noticia es que se mantiene por debajo de los 18.80 y esto a pesar de que el dólar avanzó de forma generalizada contra la mayoría de las monedas emergentes.

 

A los mercados locales le sigue favoreciendo lo que sucedió ayer de la firma de la fase uno del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, porque redujo la incertidumbre sobre el comercio mundial y frenó la escalada arancelaria que se venía presentando.

 

Pero también les ayudó la ratificación que se dio hoy de forma abrumadora por parte del pleno del Senado estadounidense del T-MEC. La verdad es que esta es una muy buena noticia, el nuevo acuerdo comercial de América del norte es básicamente o esencialmente muy similar a lo que ya teníamos ahorita en el TLCAN, la negociación fue muy buena. ¿Por qué? Porque se logró salvar las condiciones existentes, porque el objetivo, hay que recordar, del presidente Trump era romper el acuerdo trilateral y esto se evitó.

 

Al final de cuentas lo que esperamos es que el T-MEC termine ayudando la confianza del empresariado en México, lo que podría traducirse en mayores niveles de inversión, y esto es crucial para que México se convierta en un destino confiable para los flujos de inversión y además nos blinda frente a posibles nuevas amenazas proteccionistas.

 

Y por último, te comento también que a la par de lo que se hizo en la ratificación del T-MEC, oficialmente ya inició el juicio político contra el presidente Trump. Aquí hay que recordar que son dos los cargos de los que se le acusa al mandatario estadounidense, uno por abuso de poder y otro por obstrucción al Congreso para boicotear las investigaciones.

 

Lo más probable es que como ya hemos comentado en otras ocasiones, no termine pasando porque el Senado tiene mayoría republicana, pero va a ser un tema del que vamos a estar hablando constantemente por los vaivenes que pudiera generar en los mercados financieros.

 

Hasta aquí lo más relevante de la sesión de hoy jueves.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx