MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 21/ENERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La noticia que este martes generó ruido en los mercados fueron las
consecuencias que podría traer el brote del coronavirus surgido en China: Jorge
Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos ahora con Jorge Gordillo a su comentario económico y financiero. Adelante
Jorge.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor, buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. Hoy martes, después
de que ayer había sido un día feriado, los mercados financieros locales
observaron correcciones o toma de utilidades en los principales mercados. En la
bolsa abrimos registrando una caída de .60 por ciento, el tipo de cambio cotizó
a niveles cercanos a los 19.80, cuando estuvo muy pegado a los 19.60 el
interbancario el día de ayer, y bueno, todo se dio como pretexto para poder
tomar utilidades como comentábamos hace rato.
En esta ocasión la
noticia del día que generó ruido fueron las consecuencias que podría traer el
brote del coronavirus surgido en China. Al mercado lo que le preocupa es que
este tipo de virus se parezca a lo que observamos en 2003 con respecto al SRAS,
este síndrome respiratorio agudo que mató a 800 personas y que tuvo un impacto
económico severo en Asia por las restricciones que se implementaron.
Ya este nuevo virus
mató a algunas personas, el riesgo más fuerte es porque esta es la época que se
viene el año nuevo en China y es cuando muchos viajeros viajan a otros lados del
mundo y esto pueda generar un fenómeno de contagio que garantizara una pandemia
o garantizara asuntos que frenaran o que pusieran cosas más graves. Eso no ha
llegado a ser el caso, pero los mercados financieros, como sabemos, se adelantan
a estas cosas y aprovechan situaciones para tomar ciertas medidas.
Este tema estuvo por
encima o mandó a un segundo nivel los temas del impeachment en Estados Unidos
contra Trump, el anuncio de Canadá sobre que la legislación ratificará el
acuerdo del T-MEC el 29 de enero y la tregua que se generó en Davos entre Donald
Trump y Emmanuel Macron en cuanto a los impuestos que se pudieran dar a Google y
las amenazas de aranceles que ha puesto Trump en los últimos meses. Esto tomó
un segundo plano.
Estaremos muy atentos a
ver qué sucede con este nuevo tema, qué utilizan los mercados de pretexto para
generar posiciones de riesgo.
Hasta aquí mis
comentarios de hoy, Víctor. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx