MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 23/ENERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles el peso mexicano retomó la senda de ganancias mientras la
bolsa acumuló su segunda baja consecutiva: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y
vamos con James Salazar, de CIBanco, en el análisis económico y financiero.
Adelante.
JAMES SALAZAR: Buenas
noches Víctor. Te comento que en la jornada de hoy el peso mexicano retomó la
senda de ganancias después de la jornada de ayer, y esto pese al nerviosismo que
sigue generando en los mercados el tema del coronavirus que surgió en China y
sus posibles consecuencias en la economía mundial y en específico en la región
de Asia.
Por su parte, la bolsa,
que también pintaba que cerraría con ganancias, al final no logró revertir la
tendencia negativa del día de ayer y acumuló su segunda baja consecutiva. La
verdad es que fue una sesión de altibajos también muy marcada por este mismo
tema.
Pero lo que sí notamos
hoy es que vienen un poco los temores que tienen los inversionistas de que esto
se propague a todo el mundo y la razón detrás de este mejor optimismo es que el
gigante asiático anunció importantes medidas de contención.
Por otro lado, hay un
asunto importante que comienza a cobrar un poco de fuerza y que podría tener
implicaciones para los mercados financieros y es Italia. La verdad que otra vez
puede haber la posibilidad de elecciones anticipadas, Italia se ha caracterizado
por ser cuna de grupos fuertes euro-escépticos, y es que si se llega a convocar
a unas elecciones anticipadas cobran mucha más fuerza este tipo de partidos
políticos.
Y por último, no hay
que perder de vista que el presidente Trump está amagando a la Unión Europea con
más aranceles. Ayer en Davos les dijo que necesita equilibrar las relaciones
comerciales o si no, va a poner a aranceles a los autos.
Este es un tema que ya
tiene más de un año y que el presidente Trump lo ha estado posponiendo, pero no
quita el dedo del renglón, entonces es un asunto que puede cobrar importancia en
los siguientes días y hoy el propio secretario del Tesoro estadounidense, Steve
Mnuchin, también lanzó otra advertencia en el mismo sentido de mayores
aranceles.
Entonces libramos por
el momento en la parte de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pero
se puede abrir este frente que también puede tener implicaciones muy serias para
la economía global entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx