MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 23/ENERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Llevamos dos años sin equivocarnos con nuestros fondos de inversión:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por
Fernanda Familiar,
en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: Manuel Somoza, cuando escuchas la marca CIBanco ¿qué piensas?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, me encanta, ahí trabajo, ahí soy socio.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Cuánto tiempo llevas ahí?
MANUEL SOMOZA:
Cinco años.
FERNANDA
FAMILIAR: ¿Qué has aprendido en cinco años en CIBanco?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, he aprendido muchas cosas, en mi trabajo aprendo todos los días porque
todo lo financiero siempre está en evolución, pero en CIBanco he aprendido que
se puede ser un banco no muy grande, no muy antiguo, es un banco que ya tiene
como banco diez años y como institución financiera casi 30, pero he aprendido
cómo se puede uno especializar en nichos, le puede ganar a los grandotes,
hacemos más cambios que muchas instituciones que llevan ciento y pico de años.
En el fiduciario ya somos uno de los fiduciarios más grandes de la República, en
fin, he aprendido que cuando se invierte y se les echan ganas a las cosas, se
puede crecer y se puede tener éxito.
FERNANDA
FAMILIAR: Justamente en la respuesta que acabas de dar, ¿qué tiene CIBanco que
no tienen los otros bancos que le da estas cartas de presentación?
MANUEL SOMOZA:
Bueno, somos un banco que se ha especializado en algunas cosas, no pretendemos
ser todólogos, por ejemplo, en el área de cambios pues yo sí me atrevo a decir
que somos de los mejores, el número uno o el número dos. Es impresionante la
cantidad de cambios que hacemos, pero además lo hacemos con un sentido enorme de
calidad y de respeto a las reglas. Somos tremendamente cuidadosos en cumplir la
normatividad para evitar el lavado de dinero, no le abrimos la cuenta a
cualquiera, no a cualquier persona le compramos o le vendemos dólares, tenemos
que saber perfectamente de quién se trata y a veces perdemos negocio simplemente
porque si no nos gusta el fulano o la fulana que está enfrente de nosotros,
simplemente no hacemos el negocio.
Entonces somos
muy cuidadosos, muy éticos y entendemos que así debemos de ser porque hay un
enorme tema no solo en México sino en el mundo de lavado de dinero, del crimen
organizado que quiere interferir en las instituciones financieras y entonces
nosotros somos tremendamente cuidadosos para que no nos pase absolutamente nada
y para cumplir con la ley como se debe.
FERNANDA
FAMILIAR: Entiendo que el fuerte son las inversiones, los portafolios, la
cantidad de opciones que da CIBanco a sus clientes para poderse diversificar en
una inversión.
MANUEL SOMOZA:
Tenemos muchas líneas de negocio, como ya te dije. Tenemos la cambiaria, que
sigue siendo la más importante, tenemos también la actividad fiduciaria, que es
la segunda más importante, tenemos el crédito automotriz y hemos sacado
productos especializados muy exitosos como la CICash MultiCurrency …
FERNANDA
FAMILIAR: Esa tarjeta es una joya.
MANUEL SOMOZA: El
financiamiento para paneles solares …
FERNANDA
FAMILIAR: Ese financiamiento te ayuda a colocar tus paneles solares.
MANUEL SOMOZA:
Pero en mi área, en la mía, en la de inversiones, lo más fuerte por mucho son
los fondos de inversión. Tenemos nueve fondos de inversión, tenemos fondos en
pesos, tenemos cuatro en pesos, que además siempre están en los primeros lugares
de rendimiento. En segundo lugar, tenemos dos fondos en dólares que invierten en
renta fija, están francamente bien; y luego tenemos fondos que invierten en la
Bolsa Mexicana de Valores, tenemos uno; tenemos un fondo que invierte en las
bolsas europeas; y tenemos otro fondo que invierte en la Bolsa de Nueva York.
Para darte un
ejemplo, el que invierte en Nueva York ganó 43 por ciento en dólares el año
pasado, el que invierte en Europa ganó 30 por ciento en euros el año pasado, y
el que invierte en pesos en la Bolsa Mexicana de Valores ganó el 18, pero el 18
cuando el índice de la bolsa apenas si creció 4 por ciento en el año. O sea que
sí, la verdad que sí tenemos oficio.
Todavía no somos
muy grandes porque este negocio lo empezamos hace cinco años, pero ya hemos
acumulado alrededor de 11 mil millones de pesos, que se dicen fácil, pero esto
lo hemos hecho entre un grupo muy pequeño de ejecutivos, muy preparados, muy
éticos, muy chambeadores y estamos encantados metiéndole a esto.
FERNANDA
FAMILIAR: Ahora, el peso hoy en día. El peso está firme, se espera firme este
año, pero tú, en tu sapiencia, ¿qué comportamiento esperas que el peso tenga?
¿Vamos a seguir igual?
MANUEL SOMOZA: A
ver, nosotros llevamos dos años sin equivocarnos. Dijimos en el 2018 que el
rendimiento en deuda soberana en pesos iba a ser más alto que el rendimiento en
deuda soberana en dólares y así fue.
El año pasado
repetimos nuestra predicción y se ganó más en pesos que en dólares, es más, el
peso el año pasado se revaluó con respecto al dólar. Empezó el año en 19.63 y
terminó en 18.80, le ganó el peso al dólar.
Ahora, este año
el futuro es más difícil de pronosticar, pero sí nos estamos comprometiendo con
una opinión que dice “por lo menos en la primera parte del año el peso va a ser
más fuerte que el dólar”. Y lo estamos viendo, el peso hoy, por cosas raras, se
subió a 18.80, pero había amanecido a 18.70 y el lunes estaba en 18.66. Vamos a
tener un peso muy fuerte en estos primeros seis meses, ¿por qué? Porque en
México ha habido un montón de buenas noticias. Por ejemplo, el que se hayan
arreglado los Estados Unidos y China en el tema comercial, beneficia a México,
porque todo lo que beneficia a Estados Unidos nos beneficia a nosotros.
La firma o la
aceptación del T-MEC por parte del Senado norteamericano es otra magnífica
noticia, entonces bueno, eso momento se aprovecha y el peso lo ha capitalizado,
pero en el fondo lo más importante es que el gobierno, dentro de las múltiples
decisiones que toma, ha tomado algunas que son muy inteligentes como tener
finanzas públicas sanas, no gastar más de lo que recibe, no crecer el
endeudamiento, recortar el gasto corriente. Esa parte nosotros la aplaudimos.
La que nos
preocupa es que el gobierno creemos que podría o debería de hacer más para
lograr no solo que hubiera estabilidad, sino que hubiera crecimiento. Esa es la
parte que nos está faltando, pero bueno, vemos a México hacia adelante mejor,
ligeramente mejor, que el año pasado.
Y vemos
magníficas oportunidades de inversión, estamos recomendando la Bolsa Mexicana,
estamos recomendando la Bolsa de Estados Unidos y también estamos recomendando
por supuesto las inversiones en pesos, donde el año pasado pagamos 8.60 y este
año seguramente pagaremos 7.25 o 7.50, porque las tasas de interés han ido para
abajo, pero en forma extraordinariamente segura.
FERNANDA
FAMILIAR: El teléfono por favor de CIBanco, Manolo Somoza, para despedirnos.
MANUEL SOMOZA:
Sí, estamos en el 1100-1586, y recordar que tenemos cinco oficinas
especializadas en Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla y evidentemente en
la Ciudad de México. 1100-1586.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx