MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       24/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

Epidemia de coronavirus es la razón de la volatilidad que hemos visto en todos los mercados esta semana: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Buenos días don Manuel Somoza. ¿con qué información finalizamos esta semana?  

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Pedro, buenos días. Bueno, para informarte que la epidemia que ha surgido en China sigue creciendo, ya son 800 los infectados, 20 los muertos, y además ésta ya se ha aparecido en Japón, en Corea del Sur y en Vietnam. Lo único que fue buena noticia alrededor de ello fue que la OMS, la Organización Mundial de la Salud, no decretó una emergencia internacional y eso alivió un poco las tensiones al respecto, pero el problema ahí está y está muy lejos de resolverse.

 

El día último de este mes oficialmente inicia el Brexit, se sale Gran Bretaña de la Unión Europea, sin embargo, hay que entender que hay un transitorio de once meses donde ellos tendrán que negociar un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, Gran Bretaña, para poder operar a partir del 2021. Si no lograran un acuerdo, entonces lo que hoy se ve como un Brexit suave se convertiría en un Brexit duro con consecuencias negativas tanto para Gran Bretaña como para la propia Europa.

 

En el caso de México sale el IGAE del mes de noviembre, la economía se contrajo 0.8 por ciento y esto a lo mejor va a provocar que el año pasado ni siquiera alcancemos el cero de crecimiento, que el número sea negativo en 0.25, pero bueno, estamos a un mes de conocer esas cifras.

 

El peso abre bastante bien, 18.76, y yo creo que por ahí se va a mantener el resto de la mañana.

 

Ese es mi comentario, Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Don Manuel, ¿este tema del coronavirus ha afectado a la moneda china?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, evidentemente ha afectado a las bolsas, ha afectado a la moneda china, ha afectado todo, no en gran magnitud, pero bueno, sí es la razón de la volatilidad que hemos visto en todos los mercados en esta semana.

 

PEDRO GAMBOA: ¿Y de prevalecer podría incrementar la magnitud con la que esté afectando a las bolsas …?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, claro. Por ejemplo, el yuan se podría devaluar, esto le afectaría también al peso que camina en el mismo sentido que el yuan, hay una correlación casi de 1 a 1. Las bolsas podrían tener mayores bajas de las que han presentado. Sí, si esto se expande, podría tener consecuencias económicas bastante negativas.

 

PEDRO GAMBOA: Y hasta este momento ¿al peso le ha repercutido en algo?

 

MANUEL SOMOZA: un poquito, acuérdate que estábamos a 18.66 y ya estamos ahorita a 18.76, 10 centavitos.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel, pues le agradecemos su información el día de hoy, seguimos platicando el lunes si nos lo permite.

 

MANUEL SOMOZA: Para servirte, claro que sí.

 

PEDRO GAMBOA: Excelente fin de semana.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx