MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados parece que
se están acostumbrando a vivir con el coronavirus que nació en China y los
efectos negativos que este problema ha tenido en el sector financiero: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, los dejo con Manuel Somoza y la
información económica y financiera. Manuel, muy buenas noches. Yo no me despido,
vamos ya aquí Con los de Enfrente, nos vemos en un momento.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Los mercados parece que se están acostumbrando a vivir con el
coronavirus que nació en China y los efectos negativos que este problema ha
tenido en el sector financiero pues se han moderado en forma importante.
Las bolsas en
Europa vienen con números positivos, lo mismo que en los Estados Unidos. En
México también la bolsa rebotó casi 1 por ciento evidentemente hacia arriba y lo
único que se vio difícil fue la apertura de Hong Kong, después del año nuevo
chino, que abrió con menos 3 por ciento. El peso mexicano siguió ganando
terreno y cotizó al cierre en niveles de 18.70.
Hoy la Reserva Federal
tuvo su reunión de política monetaria, mantuvo la tasa de interés sin cambio en
1.75. Y en el documento que se expidió mantiene que el empleo está robusto en
Estados Unidos, que la economía está creciendo en forma moderada y que por lo
tanto no tiene por qué cambiar la situación de las tasas de interés. Se
mantendrá atenta a lo que venga sucediendo en el próximo futuro, pero bueno, tal
y como lo habíamos dicho, la tasa de interés quedó fija en 1.75.
¿Qué pensamos nosotros?
Que en el primer semestre del año va a ser difícil ver cambios en Estados
Unidos, pero que la Reserva Federal va a ser dato-dependiente, es decir, si
viera la Reserva Federal que la economía no está alcanzando el crecimiento
esperado de 1.8 a 2 por ciento este año, en la segunda parte del año a lo mejor
ahí sí podríamos ver una baja adicional de la tasa de interés de un cuarto de
punto, pero por lo pronto, el panorama es de bastante estabilidad.
Eso es lo que hubo
hoy en los mercados, es mi comentario, buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx