MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       30/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share        

Con nuestros fondos de inversión competimos al tú por tú con las grandes instituciones, incluso de EU: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar,

en Imagen Radio.

 

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco ¿cuáles son los fondos que manejas en CIBanco que tengan que ver con dólares? ¿Por qué nos conviene a los mexicanos pensar en estos fondos? ¿A partir de cuanto podemos invertir? En fin, ¿podrías desmenuzar lo que tienes en dólares y por qué sería bueno para nosotros saberlo?

 

MANUEL SOMOZA: Claro Fer. Primero que nada, muy buenas tardes.

 

FERNANDA FAMILIAR: Qué gusto saludarte, muy buen día. ¿Cómo amaneció todo? ¿Bien?

 

MANUEL SOMOZA: Hoy todo regular. Pero la pegunta viene muy al caso. Hoy por ejemplo se está devaluando un poco el peso, ya está en casi 18.90, en fin, ha estado muy volátil en los últimos días. Yo creo que vamos a tener un peso fuerte de aquí hasta junio, pero bueno, lo que está sucediendo en China ha afectado no solo a las bolsas, sino también a las monedas y las tasas de interés.

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿El coronavirus?  

 

MANUEL SOMOZA: Sí, yo creo que es un tema importante, que va a lastimar a los mercados un rato, pero finalmente es transitorio. Ahora, la pregunta me gusta porque yo siempre he dicho que hay que tener de las dos monedas. Hay que tener pesos porque vivimos en pesos, porque gastamos en pesos, pero también hay que tener dólares. ¿Por qué? Porque es una moneda fuerte, es mucho más fuerte que el peso y a largo plazo hace sentido también tener un porcentaje de nuestro patrimonio en dólares.

 

Por eso nosotros desde hace años cuando empezamos con este negocio, creamos tres fondos en dólares que han sido muy interesantes. El primero, es un fondo que llamamos CIUSD y que funciona como una chequera. En México desde 82 que nacionalizaron la banca y todas las tonterías que hizo López Portillo, dentro de ellas les prohibieron a las personas físicas que tuvieran dólares en el sistema bancario. No puedes tener tú como Fernanda Familiar una cuenta en dólares en ningún banco.

 

Nosotros a través de las sociedades de inversión sí podemos aceptar inversiones de personas físicas y nosotros las convertimos a dólares. En este fondo específicamente, con el dinero que recibimos de nuestros clientes, lo hacemos dólares, lo convertimos a dólares, compramos dólares con los pesos que nos dan e invertimos en Nueva York en Treasury Bills, o sea, Bonos del Tesoro Norteamericano en forma directa o a través de ETF’s de corto plazo para que la gente pueda tener un rendimiento modesto, pero no tenga pérdidas de capital.

 

Y este fondo ha sido muy exitoso, por ejemplo, el año pasado ganó el 2.5 por ciento, la comisión que cobramos es como de .75, o sea que alguien me dio un millón de dólares en marzo del año pasado y los quiere mañana, pues va a recibir su millón de dólares más un pequeño premiecito. Pero aparte este lo puede hacer líquido cada 48 horas, tú me pides tus dólares hoy y te los doy mañana. Me los pides mañana y te los doy pasado, etcétera. Es un fondo muy, muy interesante, con muy buena calificación y muy segurito, muy seguro. Para muy poco, que es lo que paga la tasa de interés en Estados Unidos, pero ahí lo tienes.

 

FERNANDA FAMILIAR:  Pero ahí lo tienes y está constante. No está mal.

 

MANUEL SOMOZA: Ahora, tengo un segundo fondo, que este es para inversionistas más preparados, que estén dispuestos a aceptar mayores riesgos, es un fondo que funciona muy bien a largo plazo. Te voy a dar datos: este fondo en el 2015 ganó el 11.5 en dólares en renta fija, ojo; en el 16, el 15.40; en el 17, el 4.44; en el 18 perdió el 1.76; y el año pasado ganó el 6.42.

 

Este fondo sirve para cuando una gente dice “a ver, este es mi patrimonio, pero yo dentro de estos siempre quiero que haya 500 mil dólares que no voy a tocar, que tienen un horizonte de largo plazo”. Ah, pues le recomiendo este en lugar del anterior porque los rendimientos seguramente van a ser mayores. La probabilidad de que sean mayores es muy grande, pero este cliente tiene que entender que este fondo sí tiene meses buenos y meses malos. Muchos meses con utilidades, pero algunos los va a tener con pérdidas.

 

Por ejemplo, el año pasado tuvo dos meses malos, que fueron mayo y septiembre, donde se perdió 2 por ciento en mayo, 3 por ciento en septiembre, pero la suma de mases y menos al final del año nos dio un rendimiento en dólares del 6.42. A mí me encanta también ese fondo.

 

Y luego tenemos un tercer fondo en dólares, que es mucho más agresivo, que invierte en acciones en la Bolsa de Nueva York. Este es otro negocio, con otro riesgo. Bueno, pues el año pasado dio 43 por ciento en dólares, 43 por ciento en dólares. Creemos que este año evidentemente no vamos a lograr ese 43 por ciento, pero creo que podremos tener rendimientos en dólares que vayan entre el 8 y 10 por ciento. Hay una probabilidad de que esto suceda, pero bueno, ojo, este sí le decimos a la gente ojo porque este sí tiene movimientos de repente muy bruscos. Perdimos el 6 por ciento en el 2018 y ganamos el 18 por ciento en el 17. O sea, es un fondo ganador-ganador prácticamente, pero evidentemente el horizonte tiene que ser de largo plazo.

 

¿En qué invertimos este fondo? Bueno, pues lo invertimos en Apple, en Google, en Facebook, en todas las tecnológicas grandotas, en Amazon. Lo invertimos en bancos, lo invertimos en Microsoft, lo invertimos en Bank of America, etcétera. Puras instituciones de primera, muchas tecnológicas, otras financieras, y la verdad que lo hemos manejado con bastante tino y precisión.

 

Entonces yo sí invito a tu audiencia a que nos llamen, nos pregunten y yo les voy a decir por qué este y no otros. Bueno, primero qué hay, competimos al tú por tú con las grandes instituciones y también de Estados Unidos y los de renta fija ahí se los echo ¿no? En renta fija el haber ganado el año pasado 6 por ciento en dólares, pues lo único que merece es un fuerte aplauso, y si ves el récord de los pasados cinco años, que son los que describí aquí, pues por eso me gusta y aparte nosotros, aparte de buenos resultados, creo que una cualidad de la firma que represento, que es CIFondos, es que damos la cara y tenemos una atención totalmente personal y por eso vengo aquí contigo todos los jueves a decir qué de nuevo tenemos, cómo la vemos y yo te diría que este año la vemos razonablemente bien, o sea que sí los invito a que nos llamen para que conozcan cómo le hacemos para tener esos rendimientos.

 

FERNANDA FAMILIAR: 1100 …

 

MANUEL SOMOZA: 1586.

 

FERNANDA FAMILIAR: 1586, mira, ya me lo sé.

 

MANUEL SOMOZA: 1100-1586, y bueno, sin compromiso les explicamos de qué se trata esto.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx