MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       31/ENERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

El temor que hay con el coronavirus es que vaya a entorpecer la dinámica de la segunda economía del mundo que es China: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Muchísimas gracias por acompañarnos a lo largo de la semana, que pasen un muy buen fin de semana, yo los espero aquí el próximo lunes a las 20 horas y los dejo con Manuel Somoza que tiene toda la información financiera y económica. Manuel, muy buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Es viernes y voy a contestar una pregunta interesante que nos llegó al Twitter de CIFondos. Y la pregunta es la siguiente: “¿por qué el coronavirus ha afectado a los mercados en todo el mundo y en México también a la bolsa, ha devaluado cuando menos un poco nuestra propia moneda si está sucediendo en un país que es tan lejano como China?”.

 

La pregunta realmente es muy buena. El coronavirus el problema que tiene es que tiene un largo periodo de incubación sin presentar síntomas y entonces las cifras que hoy se tienen pues hay mucho miedo de que no sean reales y sean mucho mayores. Al final lo que iba para el fin de semana, lo que estamos viviendo, es que ya hay más de 10 mil infectados, pero apenas van 230 fallecidos, y con un enorme respeto lo digo, pero no son cifras que asusten cuando uno dice que están sucediendo en un país de mil 400 millones de gentes, pero la verdad sea dicha, nadie sabe cuál puede ser la consecuencia final de ello.

 

Y el temor que hay es que esto vaya a entorpecer la dinámica de la segunda economía del mundo que es China, entonces si China se empieza a paralizar en las fábricas porque cierran para que la gente no vaya a caer en el contagio y si empiezan a cerrar las vías de comunicación y si empiezan a cancelar las comunicaciones aéreas con ellos mismos y con el resto del mundo, bueno, pues puede ser que esa economía que crece al 6 por ciento pues pueda tener un primero trimestre muy malo y a lo mejor también un segundo trimestre muy malo.

 

Y lo que es malo para China normalmente es malo para el mundo porque ellos funcionan como una locomotora para el resto del planeta. Es tal lo que demandan del resto del mundo, que el que su actividad económica caiga, pues no es una buena noticia absolutamente para nadie.

 

Y por eso están sufriendo las bolsas y por eso están sufriendo las monedas, porque además en este miedo, el dinero se va a refugiar a lo que se ve más seguro que es, para variar, el dólar. Entonces la gente vende activos en otras monedas para refugiarse en el dólar y por eso vemos que el dólar se revalúa y el peso mexicano y el peso colombiano y el real brasileño y todas las monedas del mundo de alguna u otra manera pierden valor con respecto a la moneda norteamericana.

 

O sea que es un tema importante que vamos a seguir siguiendo continuamente hasta que finalmente se encuentre una vacuna y se encuentren las consecuencias finales de lo que puede llegar a ser este virus, esta infección.

 

Ese es mi comentario, buenas noches y muchas gracias

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx