MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 04/FEBRERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Reporte de empresas en EU
es lo que estará dictando el rumbo de los mercados: Manuel Somoza
Comentario
del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en
Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Un gusto
saludarlo don Manuel Somoza, ¿qué información finalizamos tenemos en este
martes?
MANUEL SOMOZA: Sí Pedro,
mucha información. Bueno, en primer lugar, el tema de China sigue su curso, sin
embargo, hoy los mercados todos apuntan a una apertura positiva. Ayer China tuvo
un pésimo día, los índices accionarios bajaron cerca del 7 por ciento, pero el
martes rebotaron y esto le dio ánimo a los mercados
Y en adición también hay
que decir que el índice manufacturero de Estados Unidos mejoró después de cinco
meses de ir hacia abajo. O sea que las noticias para los mercados son bastante
buenas y también esto ayudó a nuestra moneda que recortó las pérdidas de la
semana pasada, recordemos que habíamos cerrado en cerca de 18.82 y bueno, ahora
estamos en 18.70 nuevamente.
El tema del coronavirus
sigue siendo importante, hay más de 400 muertos y 20 mil infectados, sin
embargo, China está haciendo todo lo posible para detener el virus que está
atacando a sus principales ciudades. Además, han implementado medidas económicas
importantes, le inyectaron a la economía 240 mil millones de dólares, bajaron
impuestos, incrementaron los subsidios, bajaron restricciones a los bancos para
prestar, de tal manera que lo que quieren es que el impacto sea el menor
posible. Sin embargo, todos los especialistas piensan que el primer trimestre y
quizá el segundo trimestre del crecimiento de China se vea seriamente afectado.
El coronavirus también ha
afectado el precio de las materias primas, sobre todo el del petróleo que está
en su nivel más bajo de los últimos trece meses. La OPEP se va a reunir para ver
hasta dónde podría llegar el tema del coronavirus a afectar a los precios del
petróleo, que como comenté, han venido fundamentalmente a la baja. Y yo creo que
esto es lo más relevante.
En Estados Unidos está a
punto ya de terminar el famoso tema del impeachment, como lo hemos dicho aquí,
seguramente los republicanos van a decir que es inocente Donald Trump y todo va
a haber acabado en un gran circo, sin ninguna consecuencia ni política ni
económica.
Ese es mi comentario, mi
querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: Don Manuel,
¿en el resto de la semana hay alguna información a la que haya que estar
atentos?
MANUEL SOMOZA: Pues mira,
toda, porque vienen muchos de los datos económicos de Estados Unidos, o sea que
no hay un dato en especial en el cual tengamos que estar preocupados, pero en
general sí vamos a recibir bastante información económica.
Yo te diría que lo más
relevante son los resultados de las empresas al cuarto trimestre en Estados
Unidos. Hoy por ejemplo va a reportar WalMart, va a reportar Disney, que son
empresas muy importantes. Va a reportar Ford. Esto es lo que va a estar dictando
el rumbo de los mercados, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Bueno, pues
si le parece, lo platicamos mañana ya que tengamos estos datos.
MANUEL SOMOZA: Así es. Te
mando un abrazo y buena semana.
PEDRO GAMBOA: Igualmente
para usted.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx