MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 11/FEBRERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Prefiero tener el dinero al 7.50, totalmente líquido, para que pueda
disponer de él en el momento que yo quiera y tenemos el fondo para hacer eso:
Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Aquí está mi buen amigo y compañero Manuel Somoza, presidente de
Inversiones de CIBanco. ¿Cómo estás Manuel? Buen día.
MANUEL SOMOZA:
Muy bien, encantado de estar aquí contigo.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias por estar con nosotros. Bueno, vamos a revisar los rendimientos
de tus fondos de inversión en el primer mes del año y en lo que va de febrero,
pero hazme un comentario sobre cómo ves tú que está impactando el coronavirus en
la economía internacional. Hay delegaciones de congresos internacionales que no
están yendo, hay plantas de producción paradas, ¿qué tan lejos puede llegar
esto, en tu opinión?
MANUEL SOMOZA:
Mira, aunque parezca un comentario superficial, me parece que todavía es muy
pronto para saberlo ¿no? Estamos muy a ciegas en relación a lo que esta
infección puede significar, los muertos ya son mayores a los que produjo el SARS
en su momento en el 2003. Aparte en la coincidencia del año nuevo chino pues la
gente se mantuvo en sus lugares de origen y no hubo mucho movimiento de personas
que así lo provocó el gobierno en China.
Entonces no
sabemos hasta dónde va a llegar, no se ha encontrado ninguna vacuna, ningún
antídoto ni ninguna cura, entonces el mundo está preocupado. Y a mí lo que me
llama la atención es que es tan largo el periodo de incubación sin tener
síntomas, que no sabemos realmente si los números que estamos viendo son los que
son o son muchos menos de los que en realidad son, pero sí es un virus que le
pude costar a China entre el 2 y el 2.5 del Producto Interno Bruto en el primer
trimestre ¿no?
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Sería impresionante eso.
MANUEL SOMOZA: Es
muy impresionante. Y es que hay fábricas cerradas, hay escuelas cerradas, la
movilidad se ha limitado enormemente, entonces esto tiene que tener una
afectación en la economía de todas maneras.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Es que parte de cómo funciona la industria manufacturera, que es tener
las piezas a tiempo, listas a tiempo para armarlas y Nissan ya tienen parada la
producción de dos modelos de autos en Japón porque no llegan las piezas.
MANUEL SOMOZA:
Si, sí. Mira, hay un ganador aparentemente que es Ali Babá, porque ahora todo
mundo pide a través de Ali Babá lo que necesita ¿no?
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Claro, siempre hay ganadores Manuel.
MANUEL SOMOZA:
Pero salvo eso, la verdad que la economía China va a sufrir. Imagínate las
escuelas, las grandes fábricas. Muchas van a tener que parar. O sea que yo creo
que sí es un tema importante, China es una locomotora para el planeta, es donde
más se generan órdenes de compra y esto le va a pegar a América Latina, van a
bajar el precio de las materias primas, ya bajó en forma importante el precio
del petróleo, entonces vamos a ver en qué termina. Ojalá y pronto se pueda
empezar a ver una luz que yo no veo.
Los mercados a
veces lo toman en cuenta y a veces no, ya ves cómo son de caprichosos, y hemos
tenido mercados tremendamente volátiles en este inicio del año.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Bueno, ¿y cómo le fue a tus fondos de inversión en enero?
MANUEL SOMOZA:
Pues mira, considerando todo lo que ha pasado, acuérdate que primero empezamos
el año y debutamos con el conflicto de Estados Unidos e Irán, entonces habían
empezado los mercados en forma bastante positiva, viene la bronca de Estados
Unidos con irán y todo ¡pum!, se viene para abajo. Se resuelve afortunadamente
en un periodo breve de tiempo y luego tenemos el coronavirus. Pero a pesar de
ello, yo te diría que en la parte de rendimientos en pesos vamos muy bien,
nuestro mejor fondo ha pagado 7.54 bruto, son rendimientos brutos antes de
impuestos y comisiones, lo cual es 25 puntos arriba de la tasa de referencia.
Por cierto, aquí
quisiera decir que nosotros pensamos que este jueves próximo Banco de México va
a bajar la tasa de interés, con lo cual estos rendimientos se ven mejor.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: ¿Un cuarto de punto?
MANUEL SOMOZA:
Sí, un cuarto de punto. Y también creo que lo va a hacer en marzo. Los
rendimientos en dólares son como los habíamos estado estimando, en el fondo que
funciona como chequera tenemos un rendimiento en 45 días de 0.30, es un fondo
que nos va a dar un rendimiento en el año yo creo que del 2.5 por ciento en
dólares, pero el fondo Navigator, que invierte con una visión de mucho más
plazo, que el año pasado ganó el 6.5 por ciento, creo que este año tiene
potencial para ganar otro tanto o un 5 por ciento y ya lleva en los primeros 45
días del año el 0.60, no anualizado, en directo, o sea que francamente va muy
bien.
Y luego en las
bolsas, es sorprendente, nuestro fondo que invertimos en Nueva York trae en
estos 40 días, 45 días, 5.15 de rendimiento en el periodo. Yo estimaba que
íbamos a ganar en todo el año el 9 por ciento y ya traemos el 5.15, sin contar
el rendimiento de ayer, que fue otro punto, o sea que andamos arriba del 6 por
ciento. Yo creo que esto no se puede sostener con esa velocidad, hoy los
mercados seguramente van a abrir al alza, pero bueno, sí es un fondo que nos
sigue gustando.
El fondo europeo
no trae un mal rendimiento, trae 1.16 en el periodo, o sea que va para ganar
sietes u ochos por cientos, y en la Bolsa Mexicana de Valores traemos el 1.90. O
sea que a pesar de esa volatilidad que hemos visto por lo de Irán, por el
coronavirus, por todas las broncas que hay en el mundo, en la parte financiera
las cosas están razonablemente bien. Veo al peso firme de aquí a junio, hoy
estamos abriendo a 18.66, ayer de repente tocó 18.80, quién sabe por qué, es muy
volátil nuestra moneda, pero yo lo veo abajo de 19 todavía otro ratito.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Y mantienes tu recomendación de que de aquí a junio no alterar el
portafolio en cuanto a la composición de pesos y dólares.
MANUEL SOMOZA:
Así es. Me gustan los pesos, pero me gustan líquidos, ojo, me gustan …
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Disponibles.
MANUEL SOMOZA:
Exacto, invertidos en un fondo como el que tenemos, que tiene la liquidez el
mismo día y que nos permita cambiarnos a otro activo si algo de repente nos deja
de gustar. Por unas cuantas décimas de rendimiento, no me metería en inversiones
a plazo, no me gustan los plazos de 30 días ni de 90 días, prefiero tener mi
dinero al 7.50 como te lo platiqué, totalmente líquido para que yo pueda
disponer de él en el momento en el que yo quiera y tenemos el fondo para hacer
eso.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Pues muy bien Manuel. ¿Dónde te encuentra nuestra audiencia?
MANUEL SOMOZA:
Sí, que nos llamen al 1100-1586, y además ahora hemos cambiado nuestra
presentación y de cada uno de los fondos que tenemos le enseñamos a los clientes
cuál es la historia completa del fondo, qué han hecho en los últimos cinco año y
bueno, qué esperamos que hagan este año, ya sabemos que rendimientos pasados no
garantizan rendimientos futuros, pero bueno, siempre es interesante ver cuál es
la historia de los fondos en función de lo que han dado.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Muy bien Manuel, te agradezco mucho. Qué gusto verte.
MANUEL SOMOZA: Yo
a ti, gracias Pascal.
PASCAL BELTRAN
DEL RIO: Gracias. Ha sido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx