MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       11/FEBRERO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Este martes la bolsa mexicana se recuperó después de haber alcanzado por momentos su mínimo nivel de casi seis semanas: James Salazar.

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos con James Salazar e su análisis económico y financiero. Adelante James.

 

JAMES SALAZAR: Gracias Víctor. La bolsa mexicana se recuperó después de haber alcanzado por momentos su mínimo nivel de casi seis semanas. Por su parte el peso cotizó en un rango acotado, pero concluyó con una ligera tendencia de apreciación.

 

Aquí es importante recalcar que estas ganancias no implican que los temores al coronavirus se hayan disipado. Si a esto le sumamos el compromiso que tiene el banco central de China de aplicar nuevas medidas para combatir la desaceleración del gigante asiático, e incluso se habla de política fiscal a través de exención de impuestos y de subsidios, vino a darle un oxígeno adicional a los inversionistas.

 

Se dio en la jornada la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que compareció ante la Cámara de Representantes, mañana va al Senado a dar el mismo discurso y volvió a resaltar el optimismo que tiene la institución con la expansión económica. Como lo ha comentado en otras ocasiones, para el responsable de la política monetaria en Estados Unidos, no considera que sean necesario nuevos ajustes a las tasas, la realidad es que consideran que el nivel actual es consistente con el ritmo de crecimiento económico y dado que no hay presiones inflacionarias, pues esto se puede mantener así.

 

Y como siempre sucede que sale a hablar Powell, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump hace lo propio y generalmente lo hace a través de Twitter y publicó un tuit donde lo critica, critica que la falta de flexibilización por parte de la Fed es lo que tiene a Estados Unidos un poquito atorado y no solamente la parte de la economía real sino también en los mercados.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados financieros locales. Buenas noches.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx