MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 19/FEBRERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Creemos que tenemos un
peso fuerte todavía un ratito más: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Los dejo
con toda la información financiera, Manuel muy buenas noches. Yo no me despido,
nos vemos en un momento más Con los de Enfrente.
MANUEL SOMOZA: Elisa, muy
buenas noches. Las noticias siguen llegando básicamente de Asia, hoy hubo buenos
mercados en Asia, en Europa y en Estados Unidos y la razón fundamental fue que
disminuyeron el número de infecciones por abajo de 2 mil en relación famoso
virus, el coronavirus.
¿Qué quiere decir? Bueno,
que aparentemente la enfermedad se empieza a controlar, el número de infectados
pudiera empezar a reducirse, aunque hay que decir que ya son 75 mil las personas
infectadas, más de 2 mil los muertos, o sea que los números empiezan a
preocupar, pero aparentemente después de estos tres días de buenas noticias, se
está ya marcando una especie de tendencia a la baja y un techo, esperemos que
esto no cambie en los próximos días.
Por otro lado, los
mercados también están alentados porque China tomó la decisión de hacer todo lo
posible para que su economía no resienta los efectos de la epidemia y para este
efecto está emitiendo dinero, está bajando las tasas de interés, está bajando
impuestos y ya dijo que va a ayudar a algunas áreas de su economía que han sido
seriamente afectadas, como por ejemplo la aviación, que ha sufrido mucho porque
el tránsito de pasajeros se ha reducido drásticamente a partir de que esta
epidemia surgió a finales de diciembre y en el mes de enero, o sea que las cosas
funcionaron bastante bien para los mercados.
Además, los
inversionistas, siempre optimistas, creen que la Reserva Federal para atenuar
los efectos globales que pudiera tener el coronavirus, estaría preparando una
baja en las tasas de interés, lo cual yo no creo que vaya a suceder.
Hoy también salieron las
minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal y en
ella se ve que la Reserva está muy tranquila con la política monetaria actual,
no piensa modificar el nivel de tasas de interés que hoy se tiene en esa
economía, lo hemos platicado, bueno las tasas de interés están en 1.75 por
ciento y cuando menos la primera parte del año ahí se van a quedar.
Si el deterioro o la
desaceleración de la economía norteamericana fuera mayor a lo previsto, por
debajo del 1.8, 1.7 por ciento, entonces habría la posibilidad de que La Reserva
Federal modificara la tasa hacia abajo un cuarto de punto para dejarla en 1.50
por ciento.
En México el peso sigue
fuerte, estuvo cotizando sobre niveles de 18.58 prácticamente todo el día, y
como hemos dicho en las últimas semanas, creemos que tenemos un peso fuerte
todavía un ratito más.
Ese es mi comentario,
muchas gracias y muy buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx