MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 19/FEBRERO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles la bolsa mexicana registró una caída afectada por las acciones
de Walmart de México: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos con Jorge Gordillo y su análisis económico y financiero. Adelante Jorge.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor, buenas noches. La Bolsa Mexicana de Valores registró una caída afectada
por las acciones de Walmart de México luego que el SAT reclamó un pago de más de
500 millones de dólares en obligaciones fiscales, con motivo de la venta de Vips
a la cadena de restaurantes de Alsea en 2014. Este asunto va a estar en pleito,
Walmart ha asegurado que tiene todos los argumentos para no pagar estas
correcciones que está pidiendo el SAT, pero el mercado vio afectado fuertemente
el precio de su acción.
Por otra parte, el peso
mexicano se apreció en línea con las noticias de que las autoridades chinas
informaron que el número de nuevas infecciones por el coronavirus cayeron por
segundo día consecutivo en China, en tanto que el reporte indicó que el país
adoptará más medidas para mejorar su economía que incluirán mayores recortes en
la tasa de interés y un paquete de rescate para el sector aéreo.
El freno de los
contagios y la convicción de que las autoridades chinas pondrían en marcha
planes con estímulos en gran escala, fue un buen discurso para los compradores.
En ese sentido, el
Fondo Monetario Internacional confirmó que el coronavirus se ha convertido en el
riesgo más apremiante para la economía global y su impacto será más grave si la
epidemia se prolonga en el tiempo y se extiende a otros países hasta el punto de
amenazar la recuperación global.
Los mercados
financieros siguen pensando que los estrictos requisitos de cuarentena de China
probablemente se relajarán pronto y el enfoque del gobierno cambiará rápidamente
para contener el virus y apoyar a la economía.
Por último, la Fed dio
su minuta de la última reunión de política monetaria y confirmó que su política
es correcta de mantener todavía sin cambio su tasa de interés por un tiempo.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy Víctor.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Muchas gracias Jorge, pásala muy bien.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx