MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       20/FEBRERO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share        

 

Con cada tarjeta CICash Multicurrency Pink que vendamos, CIBanco dona 10 dólares para la prevención, atención y/o cirugías de mujeres mexicanas que tengan cáncer de mama: José Maria Bolio

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, y el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Me está llegando el reporte, bueno, desde las 9 de la mañana, el reporte de apertura de mercados de CIBanco, el dólar 18.70, 18.83, el canadiense 14.29. El euro 20.23 y 20.37 y así todos los días, Manuel Somoza, me llega porque soy parte de CIBanco, tengo dinero con ustedes, tengo una inversión, me llega todo lo que está sucediendo, la compra y venta en transferencias, el efectivo, la venta, la compra, en fin, los movimientos que hacen.

 

Y me llega un reporte muy específico, Manuel, de tus inversiones, de cómo ves el mercado, de cómo cerramos el mes, y a mí eso me mantiene muy informada con el dinero, que es mi dinero, que es lo único que tengo ¿no?

 

Ahora, en estos datos que tú envías, valdría la pena saber qué datos soportan hoy en día la fortaleza del peso mexicano.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, primero buenas tardes Fernanda. Encantado de estar contigo. Y quisiera decirte nada más para la información de la audiencia, que el tipo de cambio hoy, el peso con respecto al dólar, está en 18.82. ¿Qué quiere decir? Que nuestra moneda se devaluó casi 20 centavos con respecto al cierre de ayer.

 

Ahora, voy a tratar de explicar muy rápido y muy brevemente por qué hemos visto un peso bastante firme no solo en lo que va del año sino podríamos decir desde el mes de diciembre.

 

El tipo de cambio se afecta por los flujos, cuando hay más compradores de dólares que vendedores, pues se sube el tipo de cambio, se sube el precio del dólar, y cuando las cosas suceden al revés, se bajan.

 

¿Qué hemos tenido? En el mes de diciembre entró inversión extranjera de portafolio, ojo, de portafolio, no inversión extrajera directa, por 110 mil millones de pesos. Eso fue lo que hizo que el tipo de cambio se moviera de los 19.20 que había estado a los niveles de 18.80.

 

Pero luego viene el año nuevo y entre enero y los últimos diez días, han entrado 40 mil millones de pesos adicionales. Son dólares que vienen, se venden en el mercado mexicano, los extranjeros reciben pesos y con esos pesos invierten en bonos del gobierno.

 

Bueno, pues 40 mil millones de pesos son un chorro de millones de pesos y eso es lo que fortaleció nuestra moneda para llevarla hasta los 18.55.

 

¿Por qué de repente, de ayer a hoy, se devalúa 20 centavos? Pues el peso se mueve casi siempre más por factores externos que por factores internos. Lo de hoy obedece a que hay malas noticias en relación al coronavirus, los inversionistas están buscando refugio en las monedas más fuertes como el dólar y esto simplemente, ese miedo, hizo que la gente vendiera pesos y comprara dólares para cubrirse.

 

Probablemente mañana amanezcamos al revés y ese miedo que generó el coronavirus pues ya no sea tanto, como sucedió por ejemplo el día de ayer y regrese a los niveles de los 18.60, 18.65.

 

O sea que sí hay razones, razones externas, que están fortaleciendo a nuestra moneda. Pero lo más importante es que nosotros sí esperamos que en los próximos dos o tres meses sigamos teniendo un peso bastante firme. Y yo creo que esto es importante para nuestros cliente e inversionistas porque bueno, conviene más, por lo menos de aquí a mayo, a junio, invertir en pesos y ganar el 7 por ciento, que invertir en dólares y ganar prácticamente nada, en una moneda que seguramente va a estar moviéndose entre los 18.65 y los 18.85.

 

Ese es mi comentario, mi querida Fernanda.

 

FERNANDA FAMILIAR: No rebasando el 19, o sea, no crees que de aquí por ejemplo a junio se rebase el 19, es decir, permanezcamos como tú dices fluctuando entre esa cantidad.

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, esta no es una ciencia exacta, te estoy diciendo que nosotros creemos que a la mitad del año, vemos un peso fuerte. No me atrevería a decir porque no tengo esa capacidad para decir si esto se va a empezar a mover el 2 de junio o el 14 de junio ¿no?

 

Yo creo que la primera parte del año vamos a tener un peso fuerte y la segunda, le va a costar más trabajo a nuestra moneda mantenerse firme.

 

FERNANDA FAMILIAR: Quiero darle la bienvenida también al ingeniero José María Bolio, que nos acompaña, director ejecutivo de Banca Comercial de CIBanca.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias Fer. Y sí te lo paso porque de veras tiene un producto que te va a encantar precisamente a ti. Me despido y te mando un fuerte abrazo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Igualmente mi querido Manuel Somoza. Jose María, te escucho. ¿Qué beneficios hay con la CICash?, una tarjeta que tengo por cierto, que la veo hoy en la mañana y dije: qué maravilla saber que uno puede viajar con esta tarjeta y si llego a Estados Unidos, pago en dólares Y si llego a Europa, pago en euros y entonces salgo al quite. ¿Es tarjeta de débito o de crédito? A ver, cuéntanos de este producto.

 

JOSE MARIA BOLIO: Hola Fer, qué gusto me da saludarte a ti y a toda tu audiencia. Espero verte muy pronto y darte un abrazo.

 

Hoy fíjate que con mucho gusto te platico de una versión que tenemos de la CICash Multicurrency, es la CICash Multicurrency Pink. No sé si ya te habíamos platicado de ella, pero fundamentalmente lo que hace es que cada tarjeta que vendamos en todas nuestras 218 sucursales, dona 10 dólares para la prevención, atención y/o cirugías de mujeres mexicanas que tengan cáncer de mama.

 

FERNANDA FAMILIAR: Qué buena noticia.

 

JOSE MARIA BOLIO: Entonces si de por sí es un producto que hemos tenido oportunidad de compartir con tu púbico y con nuestros clientes, que efectivamente tú le pones dólares, es una tarjeta de prepago, funciona como débito, y tú viajas a Estados Unidos, aquí me compraste los dólares, lo que veíamos es que si tú los hubieras comprado ayer los hubieras comprado 20 centavos menos que lo que lo estás comprando hoy, y cuando estás en Estados Unidos al firmar firmas en dólares, al tipo de cambio al que los compraste antes de irte.

 

Entonces eso lo que les ayuda a muchos de nuestros clientes no es solo a ahorrarse en ocasiones los cambios que hay o la fluctuación que hay en el tipo de cambio, sino que también le ayuda muchísimo a gente que tiene hijos en el extranjero estudiando, pues es una muy fácil y práctica manera de hacerles llega recursos porque te evitas tener que hacerles una transferencia a una cuenta bancaria, que por cierto, un menor de edad no puede abrir en un país extranjero.

 

FERNANDA FAMILIAR: Exacto.

 

JOSE MARIA BOLIO: Entonces es un gran producto y esta variante la verdad es que nos encanta porque de fondo, sin importar el monto que recargue un cliente, el simple hecho de comprarla nos hace ayudarle a la Fundación Alma y al Centro Médico Nacional Siglo XXI.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues algo que me encanta de CIBanco, mi querido José María, Manuel Somoza, todo el gran equipo, es la forma en la que demuestran conciencia, conciencia es darte cuenta, que se dan cuenta de las necesidades de un país, de la parte vulnerable, social, y se ponen las pilas y se ponen a trabajar y crean productos muy benéficos para nosotros sus clientes, pero que además, nosotros podemos tener esa tarjeta y con eso ayudar a alguien más.

 

A mí me parece que es la cadena perfecta, José María. Tú sabes del tema de cáncer, tú sabes lo que significa, tú sabes la vulnerabilidad, el si tienes para los tratamientos o no, tú sabes todos estos asuntos y a mí me congratula enormemente saber que existen como CIBanco, con la seriedad que tienen tanto en inversiones, yo no recomiendo más que a Manuel Somoza ¿eh? Eso sí de una vez yo se los digo, si a mí me dicen “Fer ¿dónde meto mi lana?”, “con Manuel Somoza”. Y si Manuel está en CIBanco, qué bueno, ahí métete.

 

Y qué bien están haciendo todo hoy en día, José María.

 

JOSE MARIA BOLIO: Fer, muchas gracias, te lo agradezco mucho. Sabes que efectivamente en lo personal tengo la convicción de esto, yo tuve la fortuna de ser muy bien atendido, pero efectivamente hay mucha gente que sabemos que no tiene acceso ni a medicamentos o a tratamientos y con este producto, del que hemos vendido yo te diría que ya rebasamos las 100 mil tarjetas en este tiempo en el que tenemos el producto, pues si hoy todos compramos una CICash Pink, pues esos 10 dólares se van directamente a una mujer que los necesita.

 

Entonces estamos para servirle por supuesto a ti, pero a todo el público. Bien sabes que pueden contactarnos en nuestras sucursales, y como siempre, para inversiones con Manuel o para cualquier asunto pueden llamar al 1100-1586, donde con mucho gusto los dirigiremos para atender sus necesidades.

 

FERNANDA FAMILIAR: José María, para despedirnos, si nos das nuevamente los datos y tengo un par de preguntas más. Los datos son de CIBanco …

 

JOSE MARIA BOLIO: Si, efectivamente, los datos, el número es en la Ciudad de México, con el 55-1100-1586, tanto para inversiones como para cualquier pregunta que tengan alrededor de los productos de CIBanco.

 

FERNANDA FAMILIAR: En el caso de la CICash Multicurrency Pink, que tiene que ver con este tema del cáncer, con este donativo, ¿tenemos que tener forzosamente algún tipo de cuenta con CIBanco?

 

JOSE MARIA BOLIO: No Fer, eso es una maravilla, no necesitas ser cliente de ningún otro producto, tú puedes llegar a una sucursal y comprar una CICash Multicurrency como tu primer producto, no necesitas tener una cuenta de cheques o con ningún otro. Por supuesto, lo que esperamos es que con una buena experiencia que tienen los clientes, pues el día de mañana efectivamente vean que tenemos otros productos muy buenos y muy competitivos y que empiecen a ampliar su relación con nosotros, eso sin duda, pero no lo pedimos como requisito que abran una cuenta.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias por estar con nosotros. Un gran dato ¿eh? Porque fíjense, a los jefes de muchas empresas que mandan a los empleados al extranjero, pues denle su CICash Multicurrency para disponer el dinero en cualquiera de las monedas.

 

JOSE MARIA BOLIO: Aprovecho para comentar, Fer, que tenemos una CICash Multicurrency Empresarial, que justo es para viáticos de personas que van al extranjero, le diste al clavo.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias José María, un fuerte abrazo.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx