MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 06/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En México no tenemos una
expectativa de que las cifras vayan a mejorar como lo están haciendo en el resto
del mundo: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Hay un dato
interesante, subieron las bolsas más de 5 por ciento tanto en China y eso está
repercutiendo favorablemente en Europa y en América, pero quien sabe la razón
pues es Manuel Somoza y nos explica. Buenos días Manuel, gusto en saludarte.
MANUEL SOMOZA: Tania, muy
buenos días. Pues sí, como lo dices, en Shanghái la bolsa abrió 5 por ciento
arriba, alentada mucho por el propio gobierno que ha estado avisándole a los
chinos que es el primer país que ya tiene controlada perfectamente la pandemia y
que su economía ya está creciendo y sí, sí lo está haciendo. Entonces sí hay
bases para pensar en que la bolsa crezca. Me parece que fue demasiado el
entusiasmo, pero es una realidad.
Los datos en Europa
también muestran que esas economías se están recuperando paulatinamente y además
la mejor noticia tanto para China como para Europa es que no ha habido rebrotes
importantes de la pandemia.
No así en Estados Unidos
donde las cosas realmente ya se pusieron difíciles con más de 50 mil infectados
por día, se supone que este fin de semana ahora los datos nuevos van a ser
peores porque todos se juntaron y no hicieron caso de las disposiciones en
función de los festejos del 4 de julio, pero bueno, vamos a ver qué pasa porque
las bolsas americanas también están subiendo alrededor del 1 por ciento.
Lo que sí se debilita en
el mundo es el dólar, pierde terreno y sube el euro y sube el peso. El peso
tiene un adelanto importante, está cotizando ahorita en 22.20.
Las noticias económicas
en México siempre van un mes retrasadas, estamos recibiendo lo del mes de abril
y los datos son muy malos. Salió la inversión bruta fija con una disminución del
37 por ciento, la verdad es que es una cifra muy, muy mala.
En México no tenemos una
expectativa de que las cifras vayan a mejorar como lo están haciendo en el resto
del mundo.
Ese es mi comentario,
Tania.
TANIA DIAZ: Pues Manuel,
hay que estar atentos y sobre todo si hay alguna repercusión positiva con la
visita que va a tener el presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados
Unidos, se va a reunir, como sabemos, con el presidente Donald Trump, vamos a
ver si hay un reflejo, parece que hay posibilidad de que se reúna también con
empresarios en Estados Unidos, pero eso ya lo detallaremos en los siguientes
días y lo comentamos contigo. ¿Te parece, Manuel?
MANUEL SOMOZA: Me parece
perfecto Tania, me da gusto. Que tengas una muy buena semana.
TANIA DIAZ: Igualmente para ti. Buen
día, Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx