MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 07/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Visita de AMLO a Trump y sus posibles impactos en el mercado cambiario
mexicano: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.
ALICIA SALGADO:
¿Cómo estás, Jorge Gordillo? Qué gusto de saludarte.
JORGE GORDILLO:
Muy bien Alicia, saludos al auditorio y a ti.
ALICIA SALGADO:
Muchas gracias. El director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. ¿Qué
podemos esperar de la visita del presidente López Obrador a Trump y sus posibles
impactos en el mercado cambiario mexicano?
JORGE GORDILLO:
Mira, han pasado muchas cosas interesantes en los mercados y una que es
relevante es esta, el presidente no ha viajado al exterior en todo su sexenio,
ha dejado muy claro que la mejor política exterior es la interior, y ahora con
la puesta en marcha del T-MEC da la noticia de que va a ir a ver al presidente
en momentos ya muy cercanos a las elecciones, entonces ha sido criticada esta
visita por ese sentido, porque muy fácilmente se puede contaminar a temas
electorales.
Trump en enero
parecía que estaba muy tranquilo en poder relegirse para las elecciones de
noviembre, pero de cuatro meses para acá, todo le ha pasado mal: la pandemia, el
manejo del virus, la crisis económica, las mismas manifestaciones racistas han
provocado que sus preferencias hayan caído fuertemente y hoy en las encuestas
está muy abajo de su competidor demócrata Biden.
Entonces a cuatro
meses de las elecciones, conociéndolo, no sabemos qué va a hacer o qué
argumentos va a tratar para relegirse, que claramente lo va a pelear de una
manera importante. Uno va a ser agarrar a China de su enemigo y bueno, la vez
pasada usó a México también como un argumento para poder agarrar argumentos.
Entonces la
preocupación, el riesgo que vemos los analistas, es que aproveche esta reunión
de López Obrador, aunque aparentemente va a ser para platicar del T-MEC, para
buscar sacar un capital político a su favor.
A lo mejor no va
a ser un elemento, él tiene acostumbrado recibir a sus mandatarios en la Casa
Blanca, y días después, en sus rallys electorales, es cuando haga comentarios de
que tiene acuerdos o lo apoya mucho el presidente mexicano. Entonces esto sí
podría traer un impacto en el tipo de cambio si tiene un efecto en las
elecciones.
ALICIA SALGADO:
Digo, hasta hoy parece ser que lo único que ha hecho es usar, para variar, su
Twitter, mostrando el tamaño del muro y con ello dirigiendo la atención sobre el
tema migrante ¿no? Creo que ese ha sido lo más agresivo que hemos visto en los
últimos días, pero sí pone el dedo sobre la llaga.
JORGE GORDILLO:
Es correcto, lo que sí, es que estamos un poco más tranquilos que la vez pasada,
la vez pasada había muchos temas en los que Trump atacaba a México. La realidad
es lo que dices, parece que hay una buena relación entre López Obrador y Trump,
entre el gobierno mexicano y el estadounidense. Se han resuelto problemas
importantes en los últimos doce meses, pero todavía hay unos temas abiertos y la
manera cómo actúa Trump, normalmente lo conocemos y sobre todo tan cerca de unas
elecciones, pues puede ser que no sea del agrado de los inversionistas y genere
algo de volatilidad.
Es simplemente un
riesgo, no necesariamente esto va a pasar, pero creemos que es algo que los
mercados van a estar muy atentos para ver si toman una decisión defensiva o no.
ALICIA SALGADO:
Ahora, la última pregunta, que creo que sí es muy relevante: el tema energético.
¿Crees que se ponga sobre la mesa? Porque es un tema T-MEC.
JORGE GORDILLO:
Bueno, seguramente el gobierno norteamericano va a poner el tema sobre la mesa y
el gobierno mexicano va a hacer un cambio, o sea, se lo va a cambiar por otra
cosa. Es muy clara la posición de López Obrador en este tema, no creemos que
vaya a darle una concesión por parte de México, a lo mejor van a reforzar lo que
todavía no han tocado, pero no creemos que haya una resolución de los dos países
en este tema, yo creo que van a tratar de cambiarlo o catafixiarlo por otros
temas de interés para Estados Unidos.
ALICIA SALGADO:
Bueno, pues muchísimas gracias por estar con nosotros como siempre, Jorge
Gordillo. Estaremos atentos a ver la reacción de los mercados, si es muy
importante, re hablamos.
JORGE GORDILLO:
Muy bien.
ALICIA SALGADO:
Muchas gracias al director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
JORGE GORDILLO: Gracias Alicia,
buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx