MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        14/JULIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Las cifras económicas en México desafortunadamente no mejoran: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: En la información de negocios saludamos a Manuel Somoza, como todos los días y sobre todo que nos expliques, Manuel, los reportes que ahora algunos bancos van a dar en Estados Unidos y las empresas de tecnología. ¿Qué representa esto? ¿Por qué es importante tomarlo en cuenta? Manuel, qué gusto saludarte. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, con el gusto de saludarte hoy. Bueno, cada trimestre las empresas que están registradas en la bolsa de Nueva York, e igual en la de México, tienen que reportar sus resultados al trimestre que acaba de vencer. Entonces acaba de iniciarse la época de reportes del segundo trimestre del año, inician primero los bancos, hoy vamos a tener los principales bancos americanos reportando, el único que he visto hoy en la mañana que ya reportó fue JP Morgan Chase, una reducción del 50 por ciento en sus utilidades, sin embargo, el dato no es tan malo porque se esperaba una caída peor.

 

Vamos a ver cómo vienen, en general el mercado está esperando que las utilidades de las empresas al segundo trimestre de la bolsa de Nueva York muestren 20 por ciento menos que lo que tuvieron en el segundo trimestre del año pasado.

 

En otras noticias, hoy los mercados se encuentran casi negativos en todo el mundo por un conflicto que se está dando nuevamente entre China y Estados Unidos, estos dos países parece que están enfrentados en todo. Aparentemente China está haciendo reclamos importantes sobre unos territorios cercanos al Mar de China y Estados Unidos no está de acuerdo y en fin, ya se armó la bronca.

 

En México en las noticias económicas nada más salieron los datos de la ANTAD, de la asociación de grandes tiendas departamentales, y muestra a junio una baja importante del orden del 20 por ciento. En lo que va del año en las cifras económicas en México desafortunadamente no mejoran, en tanto que en China y en Europa los resultados son mejores a los esperados.

 

El peso se presiona ante esta situación y está cotizando a niveles de 22.76, o sea que vamos a tener un día complicado en los mercados. Además, en California se da reversa a alguna serie de permisos que ya tenían los ciudadanos y se vuelven a cerrar restaurantes en su parte interior, gimnasios, cines, en fin, los incrementos tan importantes de la pandemia en California han obligado a que el gobierno tome medidas que van en contra de la apertura.

 

TANIA DIAZ: Exactamente.

 

MANUEL SOMOZA: Lo demás está sucediendo en Florida, donde el gobernador se niega a implementar este tipo de medidas.

 

TANIA DIAZ: Pues vaya asunto, esto repercute sin duda alguna en todos los mercados y Manuel, vamos a estar atentos de esos reportes, ya nos adelantabas al inicio del comentario, los bancos en México también tendrán que enviar sus reportes, a ver qué pasa, a ver qué estimaciones tienen en cuanto a este trimestre. Por lo pronto, gracias Manuel Somoza, mañana volvemos a conversar contigo.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti, en México la época de reportes empieza una semana después y los bancos ya sabemos que traen como 30 por ciento menos en utilidades.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí está el adelante. Gracias como siempre Manuel, buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Buen martes para ti también y para tu audiencia.

 

TANIA DIAZ: Igualmente.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx