MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 14/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los datos de la pandemia
siguen siendo realmente los indicadores de por dónde van los mercados: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, lo espero mañana en este espacio de
noticias a las 20 horas, pero los dejo con la información económica y financiera
más importante hasta el momento con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Los datos de la pandemia siguen siendo realmente los indicadores
de por dónde van los mercados y por eso se debilitaron las bolsas en Asia y en
Europa, sin embargo, y sorpresivamente, no en Estados Unidos, a pesar de que los
infectados en ese país están en el orden de 60 mil al día. Y además llama la
atención, preocupó en la mañana, que en el caso de California ya se haya dado
reversa a algunas disposiciones que se permitían en semanas anteriores.
Por ejemplo, ya se
volvieron a cerrar los restaurantes en la parte interna, los cines, los bares,
los gimnasios, en fin, el crecimiento de la pandemia en California preocupó al
grado de que se está dando reversa a muchas disposiciones que se habían dado en
semanas anteriores, vamos a ver qué es lo que sucede.
El peso estuvo presionado
toda la mañana, sobre niveles de 22.70, 22.75, sin embargo, está cerrando en
22.46. No hay datos económicos relevantes, salvo que en México salieron las
ventas de la ANTAD, de la asociación de grandes tiendas, y bueno, el dato fue
como se esperaba un dato con disminuciones importantes con respecto al año
anterior.
Los datos económicos de
China, Europa y Estados Unidos están saliendo mejor que lo esperado y eso sigue
alentando un poco las bolsas, sin embargo, la gran preocupación sigue siendo la
pandemia.
Ese es mi comentario,
buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx