MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        15/JULIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Optimismo en mercados ante fases finales de pruebas con vacunas: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Saludamos con mucho gusto a Manuel Somoza. Manuel, vamos a conversar sobre una esperanza que hay en torno a una vacuna que está en puerta, ya por salir, hay avances, hay varios países, tú aquí lo has comentado, uno de ellos es China, otro Estados Unidos y Rusia también tiene ya casi lista una vacuna contra el Covid-19 y se refleja esta buena noticia en los mercados. ¿Es así, Manuel? Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Buenos días Tania. Sí, por supuesto, hoy la parte importante del optimismo con el que vemos a los mercados es que hay la probabilidad de una nueva vacuna manufacturada por un laboratorio en Estados Unidos que se llama Moderna, que ya está en la fase final de pruebas y esto ha venido a animar las cosas.

 

TANIA DIAZ: Claro.

 

MANUEL SOMOZA: Y como bien dices, ya hay una vacuna que se está produciendo en China, pero esa únicamente se le está aplicando a las fuerzas armadas chinas, todavía no se pone a la disposición de la población en general, pero bueno, esto es muy esperanzador porque cada vez estamos más cerca de una solución para esta pandemia.

 

En cuanto a datos económicos en México, ayer reportó sus utilidades en la Bolsa Mexicana de Valores la empresa América Móvil y trae incrementos interesantes, tanto en ventas como en utilidades, lo cual seguramente le puede animar hoy también a la apertura de la bolsa, que todavía no abre la bolsa, la bolsa abre a las 9:30.

 

Y por otro lado, en Goldman Sachs, en Nueva York, también reportó un incremento en utilidades del 41 por ciento. O sea que estos son el principio de la etapa de reportes, tanto en Estados Unidos como en México, y dan un buen comienzo.

 

El petróleo sube ligeramente a 41 dólares en el mundo porque se reducen los inventarios y todo el mundo está atento a la reunión de la OPEP para ver qué van a hacer con los recortes de la producción, si los reducen de 9.7 a 7.7 millones de barriles diarios o qué es lo que va a suceder. O sea que vamos a tener una jornada interesante.

 

Ante este optimismo, cada vez que hay optimismo el peso también se sube a ese movimiento y mejora para cotizar en niveles de 22.25.

 

O sea que ese es el comentario el día de hoy, Tania.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues al menos está más optimista el día de hoy. Como siempre, muchas gracias Manuel. Estamos atentos de tu comentario el día de mañana, si te parece.

 

MANUEL SOMOZA: Para servirte, muchas gracias y buen día.

 

TANIA DIAZ: Buen día Manuel Somoza.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx