MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 16/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Conflictos entre China y
EU tensan a los mercados: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Hablemos de
negocios y economía y parece que hay buenos datos, sobre todo de Estados Unidos
y de China, hay una importante recuperación, tengo este dato que comparto y
ahorita lo platicaremos con Manuel: la economía de China volvió al crecimiento
en el segundo trimestre de este 2020 y podría repercutir positivamente en la
economía mundial. Pero Manuel, explícanos. Buenos días. ¿Cómo estás?
MANUEL SOMOZA: Qué tal
Tania, buenos días. Bueno, como bien dices, salió el Producto Interno de China
del segundo trimestre con un crecimiento del 3.2 por ciento y esta es una
magnífica noticia. Es la primera economía en el mundo que sale de la recesión,
había perdido el 6.8 en el primer trimestre y este es un indicador francamente
bueno.
También en Estados Unidos
salieron bastante bien las ventas al menudeo y los reportes corporativos de las
empresas fueron bueno. Tanto Bank of America como Morgan Stanley tuvieron número
mejores a los esperados.
Johnson & Johnson perdió
35 por ciento de utilidades con respecto al trimestre anterior, sin embargo, ese
dato que es malo en sí mismo, es mejor a lo que se esperaba, pues se esperaba
una disminución aún mayor.
Lo que está generando
tensión en los mercados y por eso hoy están ligeramente negativos, son las
tensiones que siguen incrementándose y escalándose entre China y Estados Unidos.
Ahora Estados Unidos restringió las visas a muchos empleados de Huawei y esto
está enfureciendo a los chinos.
La verdad es que hay
conflictos entre China y Estados Unidos en el área comercial, en temas
geopolíticos territoriales, en estos temas de ponerles penas a los funcionarios,
en que Estados Unidos no acepta el cambio de la seguridad nacional en Hong Kong,
en fin, en todos los puntos hay controversias y eso empieza a preocupar mucho a
los mercados porque son la economía número uno y la número dos del mundo.
El peso abrió muy
presionado, sobre 22.45, sin embargo, luego moderó su cotización y ahorita está
en los mismos niveles que cerró ayer, sobre 22.33.
Eso es lo que te puedo
decir el día de hoy, Tania.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
ahí está, claroscuros en cuanto a los mercados esta mañana. Estamos atentos, muy
amable Manuel Somoza, mañana seguimos platicando. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Tania,
gracias. Que tengas un buen jueves.
TANIA DIAZ: Igualmente
para ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26/p>
class="style5">
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx