MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 22/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Lo que más preocupa ahora
en los mercados es el conflicto de EU con China: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, muy buenos días. Ayer quedó pendiente el tema del apoyo, un paquete de
apoyo que dio a conocer Europa, pero también otro en Estados Unidos y si te
parece, después de ello hablamos de lo que el presidente Andrés Manuel López
Obrador hace algunos minutos mencionó sobre una propuesta de reforma de
pensiones para México.
Manuel, qué gusto
saludarte. Adelante.
MANUEL SOMOZA: El gusto
es mío Tania. Buenos días. Pues sí, en Europa finalmente se creó un fondo de
apoyo de 750 mil millones de euros, de los cuales el 59 por ciento será el
subsidio de los países más necesitados y el resto del porcentaje serán préstamos
baratos para los mismos. Finalmente se logró este acuerdo y esto fue lo que
alentó a las bolsas en Europa el día de ayer.
En Estados Unidos se está
negociando un paquete entre republicanos y demócratas por un trillón de dólares.
Los demócratas quisieran que fuera más, ellos estaban pidiendo casi tres, los
republicanos están plantados en uno, todavía no hay acuerdo y yo creo que esto
no lo vamos a ver sino hasta finales de la semana entrante, pero seguramente
habrá un paquete, lo más seguro es que sea una cantidad intermedia, a lo mejor
1.5 trillones, que sería nuevamente un paquete muy, muy importante para ayudarle
a los ciudadanos norteamericanos a paliar la crisis.
En otras cosas, lo que
más preocupa ahora en los mercados es el conflicto de Estados Unidos con China,
donde Estados Unidos expulsó a todo el consulado chino que tenía su sede en
Houston. Este es el confrontamiento diplomático más importante en décadas, no se
sabe bien a bien las razones, aparentemente son temas de protección de propiedad
intelectual, pero bueno, lo que sí es cierto es que se está escalando mucho la
problemática política entre las dos grandes naciones, la número uno que es
Estados Unidos, y la número dos que es China.
El peso amanece
ligeramente mejor, está cotizando a niveles de 22.30, las bolsas en Asia y en
Europa están negativas y en Estados Unidos están ligeramente positivas, pero muy
poquito. Yo creo que hoy va a ser un día difícil en los mercados.
Los reportes corporativos
que se han estado recibiendo han sido ligeramente mejor a los estimados. O sea
que ese es mi comentario el día de hoy, Tania.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
estamos atentos y esto de la propuesta de reforma ya la revisaremos y mañana la
platicamos a profundidad. ¿Te parece?
MANUEL SOMOZA: La reforma
es importante, es ambiciosa, aparentemente está consensada con el sector privado
e implicará mayores aportaciones, tanto del gobierno, pero sobre todo de los
patrones a los planes de pensiones, que se reduce la edad mínima de pensión de
25 a 15 años, o sea que es interesante, mañana le entramos a más detalle.
TANIA DIAZ: Claro que sí,
por supuesto. Manuel Somoza, como siempre, muchas gracias y buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias a
ti Tania.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74
10 19 / 55 84 10 26/p>
class="style5">
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx