MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        24/JULIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share    

Vamos a tener un segundo trimestre con una contracción del PIB histórica: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: En la edición de Milenio, tanto en Milenio Diario como en Milenio.com, aparece esta nota que le compartimos: “La actividad económica sufre una caída histórica de 22.7 por ciento en mayo”, esto lo reporta el INEGI. Y para hablar de este y otros temas relevantes, le agradezco a Manuel Somoza, como todos los días, que nos acompañe. Manuel, ¿cómo te va? Buenos días. 

 

MANUEL SOMOZA: Tania, muy buenos días, Pues sí, la noticia es francamente mala, ya la esperábamos, es peor que la del mes de abril, y esto lo que nos lleva a concluir es que vamos a tener un segundo trimestre del año con un PIB históricamente con una contracción que nunca habíamos visto, de alrededor del 20 por ciento.

 

Hay muchos analistas que con base en esto están diciendo que a lo largo de todo el 2020 la contracción de la economía puede llegar a niveles del 12 por ciento. Hay que ver que las estimaciones para lo que puede ser este año en México han venido empeorando mes a mes. Empezamos con el 6.5, 8.5, 9.5 y ahora ya hay quien se atreve a pensar que la contracción puede ser del 12 por ciento. Va a ser un año verdaderamente difícil.

 

TANIA DIAZ: Difícil, claro.

 

MANUEL SOMOZA: En otras cosas, y por contraste, en Europa los datos a junio muestran que por ejemplo Francia y Alemania ya están en expansión, y en general los datos de la economía europea son mejores a los esperados, igual que en Estados Unidos.

 

Lo que está preocupando muchísimo hoy a los mercados son dos cosas: el crecimiento de la epidemia en Estados Unidos, más de 70 mil infectados en los últimos tres días, y más de mil muertos en los últimos tres días, mil y pico de muertos por día. Eso está preocupando.

 

TANIA DIAZ: Muy grave.

 

MANUEL SOMOZA: Y también que las tensiones entre China y Estados Unidos están escalando, y esto hace que las bolsas hoy amanezcan todas en números rojos, a pesar de que los resultados de las empresas tanto en Estados Unidos como en otros lados, han sido mejores a los esperados.

 

El peso se presionó en la mañana abriendo a 22.60, y ahorita está moderando poquito su pérdida y cotiza en 22.50 la moneda mexicana. El que sí se ha seguido mostrando bastante fuerte es el euro que está en 1.16 con respecto al dólar.

 

Eso es lo que tengo, Tania.

 

TANIA DIAZ: Pues qué asunto, ojalá que la próxima semana haya números más positivos, otras noticias más alentadoras, pero como ya nos dices, al menos para México se ve complicado.

 

Muchas gracias Manuel Somoza y que tengas buen fin de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti Tania. Muy buen fin de semana a ti y a tu audiencia.

 

TANIA DIAZ: Gracias Manuel. Buen día.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p> class="style5"> www.comfin.mx / comfin@comfin.mx