MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        25/JULIO/2020

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share    

Propuesta de reforma de pensiones va en el sentido correcto: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones

de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.

 

 

ELISA ALANIS: Hasta aquí la información, muchas gracias por su atención, los espero aquí el próximo lunes a las 20 horas, pero antes lo dejo con toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Que pasen muy buen fin de semana. Manuel, buenas noches.

 

MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Es viernes y voy a contestar una pregunta muy interesante que me llegó al Twitter de @CIFondos. La pregunta dice “¿es buena la reforma que se va a presentar para modificar las pensiones de los mexicanos?”. Y yo contestaría que la reforma de pensiones va en el sentido correcto. La verdad que lo que tenemos es un sistema bueno, pero muy insuficiente.

 

Ya desde hace se había señalado que el dinero con el que la gente se va a jubilar en este sistema era muy poco. Tal y como se han hecho las cosas, los actuarios lo que nos dicen es que en promedio la gente se iba jubilar con el 20 por ciento se su último sueldo. Eso evidentemente es una desgracia porque la gente no se va a querer jubilar para ganar una quinta parte de lo que ganaba antes. No se va a poder jubilar.

 

Entonces esta iniciativa lo que hace es que los patrones le van a meter más dinero a las aportaciones y ahora lo que se pretende es que por lo menos en promedio, la gente se pueda empezar a jubilar con el 40 por ciento de su último sueldo, el doble que antes. Esto va en el sentido correcto.

 

El sistema de pensiones tiene tres fuentes de financiamiento: el dinero que ponen los trabajadores, el dinero que pone el gobierno y el dinero que ponen los empresarios. En esta modificación los que están poniendo el dinero, son los empresarios. Yo creo que sería a contracorriente pedirles a los trabajadores que están muy fastidiados por la situación en que estamos viviendo que pusieran más, sin embargo, el gobierno sí podría poner algo más y tratar cuando menos de que en esta nueva reforma el promedio de pago a los trabajadores sea el 50 por ciento de su último sueldo.

 

Evidentemente este es un proceso, toma mucho tiempo, pero bueno, eso es lo que deberíamos de tratar de obtener. Pero no le quiero regatear nada a la propuesta, la verdad es que va en el sentido correcto.

 

Buenas noches y muchas gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p> class="style5"> www.comfin.mx / comfin@comfin.mx