MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       29/JULIO/2020L

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

La Fed mantuvo su tono a favor de estímulos monetarios: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Vamos a un corte y antes del corte, vamos a escuchar a Jorge Gordillo y su análisis económico y financiero. Jorge.

 

JORGE GORDILLO: Concluyó una de las citas más relevantes de la semana para los mercados financieros: la reunión de política monetaria de la Fed. En términos generales, la Fed mantuvo su tono a favor de estímulos monetarios, el mercado financiero anticipaba que una Fed muy acomodaticia propicia mayores estímulos, situación que no fue tan explícita en el comunicado, aunque sí se dijeron estar listos para hacer más.

 

En ese sentido, la reacción final de la moneda mexicana fue de una ligera depreciación con respecto a los niveles que alcanzó en las primeras horas de la sesión, manteniéndose alrededor de los 22 pesos por dólar spot. Gran parte de las ganancias de los últimos días del peso se justifican porque los inversionistas se adelantaron a este comunicado. Por su parte, la bolsa de valores mexicana no logró revertir las caídas iniciales y también concluyó la sesión a la baja.

 

Como prueba de que emplearán todas las herramientas que estén a su mano para hacer frente a la crisis derivada del Covid-19, la Reserva Federal acordó extender las líneas de intercambio y el programa de operaciones de recompra llamado Repos para bancos extranjeros y autoridades monetarias internacionales que dispongan de una cuenta en Estados Unidos hasta diciembre de 2021.

 

Esta medida aprobada a principios de año, y cuya vigencia era de seis meses, tiene como objetivo garantizar que el sistema financiero mundial tenga acceso a un suministro inmediato de dólares estadounidenses.

 

En el caso particular de México, actualmente nuestro país tiene una línea con la Fed por 60 mil millones de dólares.

 

En cuanto a la negociación del nuevo paquete de estímulos fiscales negociados en el Congreso, Trump declaró hoy que su gobierno junto a los republicanos está muy lejos en cuanto a una postura con los demócratas y dio a entender que no tiene prisa para cerrar un acuerdo, a pesar de que este próximo viernes vencen apoyos a desempleados afectados por la pandemia.

 

Para mañana temprano la otra cita importante para los mercados será la cifra que darán a conocer sobre el PIB de México y Estados Unidos del segundo trimestre del año, las cuales mostrarán caídas históricas.

 

Hasta aquí mis comentarios del día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.

 

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx