MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 30/JULIO/2020L
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las bolsas de valores en el mundo, incluida la mexicana, finalizaron este
jueves con caídas: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO: La
incertidumbre y el pesimismo brotaron en las decisiones de los inversionistas.
Esto generó presión en el mercado cambiario mexicano, el cual por momentos de la
sesión se depreció hasta los 22.25 spot.
El sentimiento negativo
de hoy se debió por débiles datos económicos, resultados empresariales del
segundo trimestre y el continuo aumento en el rebrote de los contagios por la
pandemia.
Los inversionistas
amanecieron con la resaca de ayer de que la Fed no anunció mayores estímulos
monetarios, aunque mantuvo su compromiso de mantener los actuales y estar listos
si son necesarios más.
Las cifras del PIB en
Estados Unidos, Alemania y México publicadas hoy han puesto un nuevo aire de
realidad para los mercados con caídas históricas. México observó una caída del
doble de la registrada en Estados Unidos y probablemente sea la más alta sufrida
por países emergentes.
Es importante recalcar
que en México tenemos un retraso en la reactivación económica, mientras en
Estados Unidos los negocios se reanudaron en mayo, en México fue hasta junio.
Ahora todo el enfoque se dará a la recuperación económica para los próximos
trimestres, que será complicada al tener que convivir con el virus.
A pesar de lo anterior,
la buena noticia es que a pesar del tremendo desplome de la actividad económica,
esta fue menor a la esperada. Esto ayudó a que el peso mexicano borrara parte de
sus pérdidas de la mañana y concluyera cerca de los 22 spot.
Por otro lado, generó
volatilidad en los mercados las intenciones de Donald Trump de retrasar las
elecciones presidenciales ya que la presencia del coronavirus haría que mucha
gente tuviera que votar por correo y eso para él pudiera conllevar a un
resultado fraudulento.
Por su parte, las
bolsas de valores en el mundo, incluida la mexicana, finalizaron con caídas,
afectadas en gran medida por reportes trimestrales débiles.
Hasta aquí mis
comentarios de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26/p>
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx