MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 31/JULIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Preocupa que siga
subiendo la deuda de Pemex y CFE: Manuel Somoza
Comentario del licenciado
Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias,
conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Ayer le dimos a conocer que el
Producto Interno Bruto en México registró una caída de 18.9 por ciento. Bueno,
también se registró una caída del PIB en Estados Unidos y en Europa también
prácticamente en todo el mundo. Manuel Somoza, gusto en saludarte, buenos días.
MANUEL SOMOZA: El gusto
es mío Tania. Sí, hoy salieron los datos del PIB de Europa, ayer ya habíamos
informado de Alemania menos 11 por ciento y la Zona Europea menos 12.6 por
ciento. Los peores son España e Italia le sigue Francia y después Alemania. O
sea que es un dato malo, pero era un dato ya esperado, no debe de ser sorpresa
para nadie que el segundo trimestre el año haya sido el peor.
Sin embargo, en otros
temas, los reportes corporativos de las tecnológicas en Nueva York salieron el
día de ayer mucho mejor de lo esperado, reportó Apple, reportó Google, reportó
Twitter y los resultados fueron buenos y eso impulsó a que el índice Nasdaq
estuviera creciendo el día de ayer y también el día de hoy
Tenemos un Dow Jones muy
parejo con un alza pequeña en el Standard and Poor's, pero un alza de casi el 1
por ciento en el Nasdaq, que es donde cotizan las acciones tecnológicas.
En Estados Unidos creo
que la noticia más relevante es que Donald Trump pretende o pretendió aplazar
las elecciones y esto evidentemente tuvo el rechazo completo no solo de los
demócratas sino también de los republicanos, es decir, nadie hizo eco a su
petición que parece a todas luces absurda y esto lo está haciendo porque bueno,
las encuestas verdaderamente no lo favorecen.
Lo que sí amaneció
presionado el día de hoy es el peso que vuelve a regresar a niveles, llegó en la
mañana, muy temprano, de 22.22, actualmente está en 22.16. Recordemos que ayer
hizo lo mismo, pero terminó en 22.03. Vamos a ver qué pasa el día de hoy, sin
embargo, sí amanece un poco presionado el peso con respecto al dólar.
TANIA DIAZ: Así es.
MANUEL SOMOZA: Eso es lo
que más ha estado en las noticias de todo el mundo. Preocupa en México las
pérdidas de Pemex y Comisión Federal de Electricidad, pero más allá de las
pérdidas, lo que preocupa es que la deuda de estas dos paraestatales sigue
subiendo y eso no mejora en nada las perspectivas de las calificadoras en
relación a nuestra deuda soberana.
Ese sería el comentario,
Tania.
TANIA DIAZ: Pues sí, es
un panorama muy difícil, muy complicado, con eso último que nos comentas.
Estamos atentos como siempre. Gusto en saludarte y en escucharte Manuel, buenos
días.
MANUEL SOMOZA: Gracias
Tania y que tengan un buen fin de semana tú y toda tu audiencia.
TANIA DIAZ: Igualmente Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx