MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1ª EMISION

FECHA:       02/JUNIO/2020    
g+ youtube

Bookmark and Share     

Llevamos dos meses muy buenos en rendimientos: Manuel Somoza

 

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,

conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Y ahora le doy la bienvenida al programa como todos los martes a mi compañero y buen amigo Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco. Buenos días Manuel

 

MANUEL SOMOZA: Pascal, muy buenos días. Con el gusto de estar contigo, como siempre.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Un gusto tenerte en el programa. Bueno, cuéntame, se acabó el mes de mayo, cuéntame cuáles fueron los rendimientos de tus fondos en mayo, Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Fíjate que ya llevamos dos meses muy buenos, abril y mayo también, pero de todos los fondos que tenemos, que son ocho, siete están en números muy negros, solo tenemos uno que es un fondo muy chiquito que pierde un poquito, pero te lo voy a platicar.

 

Los fondos que invierten en papeles del gobierno, que por eso son calificación AAA y es lo más seguro que tenemos y aparte este tiene liquidez el mismo día, trae un rendimiento acumulado bruto en el año del 6.87. Pero el fondo que también invierte en papeles del gobierno e invierte hasta tres años de plazo, trae un rendimiento bruto acumulado del 7.26.

Y esto es magnífico si lo pones en el contexto de que Banco de México ya bajó la tasa al 5.5 por ciento, o sea que te está pagando muy por encima de la tasa de referencia del Banco de México.

 

Luego tenemos un primer fondo en dólares que invierte a corto plazo, que es lo más seguro que hay porque el cien por ciento de la inversión, bueno, el 99.9, está invertido en Treasuries de la Tesorería de los Estados Unidos de Norteamérica en cortos plazos, de uno a tres años. Tuvo un rendimiento acumulado en el año del 17.99. Quiere decir que quien invirtió 100 mil pesos con nosotros, hoy tiene 118 mil pesos. Ha sido una magnífica inversión para nada más haberlo tenido cinco meses el dinero.

 

Pero tenemos otro fondo en dólares que se llama Navigator, que éste además trae un muy bien rendimiento en dólares, el 4.96 en los primeros cinco meses, y lógico, su rendimiento en pesos ha sido del 23 por ciento. Quien invirtió 100 mil pesos aquí, hoy tiene 123 mil pesos. Este fondo se llama Navigator.

 

O sea que nuestros dos fondos en dólares dieron lo que esperábamos de ellos, nos cubrieron el cien por ciento sobre la devaluación y están invertidos el primero en forma tremendamente segura, y el segundo tiene un poquito más de riesgo porque invierte en papel privado en los Estados Unidos de buenas empresas, pero bueno, los resultados ahí están a la vista.

 

Luego tenemos nuestro fondo de riesgo que invierte en la bolsa norteamericana, en la bolsa de Nueva York. Tuvo un rendimiento en dólares en el mes de 3.85, con lo cual la pérdida que traía en dólares se bajó del 8 por ciento al 4 por ciento. Pero si veo el rendimiento en pesos, me ha dado un rendimiento en pesos del 12.5, es decir, quien invirtió 100 mil pesos tiene hoy 112 mil. ¿Qué quiere decir? Que al haber estado totalmente dolarizado el fondo, la revaluación del dólar sobre el peso me cubrió con creces la pérdida en el portafolio. La perspectiva de este fondo me gusta porque yo sí creo que en lo que resta del año vamos a recuperar esa pequeña pérdida que tiene en dólares y ganar un 4 por ciento adicional de aquí a diciembre. O sea que nos daría un rendimiento más o menos del 8 por ciento, esto no es una garantía, es simplemente una expectativa de lo que puede suceder.

 

El fondo que tenemos en Europa también tuvo magnífico rendimiento en euros, del 3.67, con eso recortó las pérdidas en euros al 12 por ciento y trae un rendimiento en pesos ligeramente positivo del 1 por ciento en cinco meses, que equivale como al 4 por ciento anualizado en pesos.

 

O sea que tuvimos un mes muy bueno, muy bueno. Yo te diría que hacia adelante, ¿Qué es lo importante?, ¿qué es lo que vemos? Nosotros somos moderadamente optimistas en relación a la recuperación de los mercados financieros internacionales. En la parte de pesos, estamos preocupados un poco porque Banco de México ya bajó las tasas, a nosotros nos gustaría que ya no las bajara más porque ya está en límite de lo que es una tasa real atractiva. Todavía son atractivas las inversiones en pesos, pero si Banco de México sigue recortando la tasa, pues de repente van a dejar ser atractivos.

 

Y además también preocupa que la inflación rebotó un poco en la primera quincena de mayo, entonces las expectativas hace un mes era que la inflación este año fuera de 2.75 y hoy la expectativa es que la inflación sea del 3 por ciento. O sea que ojalá y tome en cuenta Banxico esto para que no siga bajando tanto las tasas.

 

Por lo pronto la inversión es atractiva, es muy segura, tiene un rendimiento real, pero ojo, hay que estar muy pendientes de qué es lo que hace Banxico en cuestión de las tasas de interés hacia adelante.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Manuel ¿recomiendas algún cambio de estrategia para el mes de junio o seguir más o menos igual?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, la gente que no haya tenido dólares por cualquier motivo, yo creo que a los precios actuales de 21.87, a mí me parece que es un momento de adquirir inversiones en dólares con una visión de mediano y de largo plazo. Es probable que no te den mucho rendimiento per se porque en dólares los rendimientos son muy chiquitos, pero siempre he recomendado tener de las dos monedas, o sea que sí, para mí hay un cambio de estrategia en el sentido de que yo incrementaría mis posiciones en dólares porque honradamente siento la moneda extranjera, el dólar, lo siento en precio, un precio relativamente bueno para comprar, sobre todo aquellos que no lo tengan, pero bueno, hay que tener de las dos.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Bien. Manuel, cuéntanos dónde te podemos encontrar, por favor.

 

MANUEL SOMOZA: Sí Pascal, en el 55-1100-1586, 55-1100-1586, y ahí encantados hacemos las recomendaciones que más le sirvan a la gente. Si necesitas dinero para vivir, pues tienes que tener más pesos. Si no los necesitas, bueno, puedes tener un poco más de dólares. Esa es mi recomendación.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Perfecto Manuel. Te agradezco como siempre que estés con nosotros.

 

MANUEL SOMOZA: Yo a ti Pascal, que tengas una buena semana.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Buena semana, Manuel Somoza. Gracias. Manuel Somoza es presidente de Inversiones de CIBanco.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx