MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       03/JUNIO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Este miércoles fue un día muy favorable para el mercado de renta variable en México: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

 

JAMES SALAZAR: A nivel global lo que seguimos viendo en la jornada en particular del día de hoy es que los inversionistas siguen apostándole a que la recuperación económica va a ser en forma de “V”, que es el escenario de recuperación más dinámico. Y bueno, al menos eso es lo que demostraron el día de hoy los mercados, una jornada en la que la mayoría de los indicadores macroeconómicos que vimos sirvieron de impulso para los mercados.

 

En particular, estas apuestas de que la recuperación pueda ser en “V”, se dieron después de la publicación de un indicador del sector servicios en China. Este indicador, ya con cifras de mayo, salió muy bien, por arriba de lo esperado, pero no solamente eso, sino que regresó a los niveles que tenía previo a la pandemia, a niveles que habíamos visto en China en enero pasado.

 

También ayudó en este buen ánimo que en Estados Unidos salió una cifra de empleo y lo que vimos es que, aunque se siguen destruyendo puestos de trabajo, pues lo están haciendo cada vez a un menor ritmo, también son indicadores de mayo.

 

Y en el caso de los mercados locales, el peso mexicano, aunque tuvo un comportamiento muy errático, la verdad que por momentos pensábamos que la tendencia iba a ser una apreciación muy fuerte, a las primeras horas de la sesión se bajó hasta 21.50, en el mercado al mayoreo, y al final hubo una toma de utilidades y terminó con una ganancia marginal de 2 centavos, en el interbancario cerró alrededor de los 21.76.

 

Lo que sí es que la bolsa de valores ya acumuló su tercera sesión consecutiva, hoy fue un día muy favorable para el mercado de renta variable en México, en línea con sus pares de Estados Unidos.

 

Y quien también tuvo una jornada de mucha incertidumbre es el precio internacional del petróleo, también por momentos durante la madrugada de hoy lo vimos pegarse casi a los 38, 39 dólares por barril, su mejor nivel desde marzo, y esto en medio de especulaciones de que se podrían ampliar los plazos del actual recorte en la producción de la OPEP, y en específico Arabia Saudita y Rusia.

 

Cuando sucedió esta condicional, el precio bajó un poquito y en lugar de cerrar alrededor de los 38, 39, el WTI se vio más ubicado hacia los 36 dólares por barril, que sigue siendo un buen nivel como quiera.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados. Buenas noches.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx