MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 04/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
A nuestros clientes les ha ido muy bien en los primeros cinco meses del
año: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de
Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por
Fernanda Familiar,
en Imagen Radio.
FERNANDA
FAMILIAR: En este momento inicio mi conversación con mi querido Manuel Somoza,
de cómo pintan los números, de cómo van los rendimientos de CIBanco, de los
fondos del mes. Manuel, ¿cómo ves el panorama mundial y cómo ves el panorama de
México? Tu voz es una voz muy importante para todos porque es la que nos da
certidumbre de lo que puede venir. Buen día Manolo. ¿Cómo estás?
MANUEL SOMOZA:
Buena tardes Fernanda. Acaban de terminar los primeros cinco meses del año y yo
realmente estoy contento porque independientemente que el mundo está patas para
arriba y México mucho peor que el resto del mundo, por lo menos en la parte de
activos financieros a nosotros nos sigue yendo muy bien, y cuando digo a
nosotros, me refiero a nuestros clientes.
Los rendimientos
que hemos tenido en nuestros fondos de pesos, que son muy seguros porque
invierten fundamentalmente en bonos del gobierno federal, pues fíjate, llevamos
a mayo un acumulado del 7.26 por ciento, es un rendimiento bruto anualizado,
pero bueno, es fantástico porque la tasa de referencia de Banxico es apenas del
5.5, entonces estamos bastante arriba de lo que ha estado pagando Banxico.
Nuestros fondos
en dólares, tenemos dos, también tienen rendimientos muy buenos. El primero, que
invierte nada más en Treasury Bills, que es un fondo que es lo más seguro del
mundo porque invierte en 99.9 por ciento en Treasuries de la Tesorería de los
Estados Unidos a corto plazo, ha dado un rendimiento del primero de enero al 30
de mayo, de 17.99, 18 por ciento.
¿Qué quiere
decir? Que quien invirtió 100 mil pesos ahí, ahorita tendría 118 mil pesos, que
es un rendimiento que no lo tienes en ningún lado, y aparte en un fondo tan, tan
seguro como este. Claro, esto es el fenómeno de que te cubrió al 100 por ciento
dela devaluación.
Pero nuestro
fondo Navigator, que invierte en bonos de alto rendimiento de empresas
norteamericanas, bueno, ese todavía trae un rendimiento en pesos mejor, del
23.05. ¿Por qué? Porque trae el 18 de rendimiento por la devaluación, más un 5
por ciento que ha ganado en dólares al invertir en estos bonos de alto
rendimiento. O sea que también la gente que tenía estas inversiones, no solo
protegió su dinero, sino que ha tenido rendimientos tremendamente
satisfactorios.
Y en la parte de
acciones, que preocupaba, yo te diría que a mayo nuestro fondo más grandote, que
ya vale cerca de mil millones de pesos, 50 millones de dólares en números
redondos, redujo la pérdida que tenía el portafolio, que era como del 8 al 4 por
ciento. Tan solo en mayo, en el puro mes de mayo, ganó el portafolio el 3.85 y
entonces tenemos que acumulado en el año, tiene un menos 4 en dólares, pero
tiene más 12 en pesos.
También, los
mismo, quien invirtió 100 mil pesos el primero de enero, al 30 de mayo tendría
112 mil pesos, en un fondo de riesgo que además ha tenido que enfrentarse a toda
esa enorme volatilidad que hemos visto n los mercados financieros.
El fondo europeo
de los que tenemos, es el que menor rendimiento tiene porque en pesos apenas si
tiene a esta fecha como el 4 por ciento en pesos, contra el norteamericano que
tiene el 12, y la pérdida en el portafolio en euros esa sí es mayor porque es de
cerca del 11 por ciento. Así las cosas, pues nos fue muy bien.
Ahora, ¿qué
esperamos hacia adelante? En pesos esperamos todavía rendimientos razonables,
subrayo razonables, porque van a ser ligeramente menores que los que obtuvimos
en los últimos doce meses, toda vez que Banco de México bajó la tasa del 8.25 al
5.5 y además la quiere seguir bajando.
Aquí tenemos un
foco amarillo porque si Banxico sigue bajando la tasa y la inflación sigue
repuntando como repuntó en la primera quincena del mes de mayo, entonces a lo
mejor vamos a cambiar nuestra recomendación y reducir nuestras inversiones en
pesos.
Sobre las
inversiones en dólares, yo creo que hay que seguirlas manteniendo, el dólar
contra el peso se ha debilitado, hoy está a niveles de 21.85, ayer restaba en
21.50, no aguantó volvió a rebotar. Yo guardaría mis dolaritos. ¿Por qué? Pues
porque todavía queda mucha incertidumbre hacia adelante y como decía yo hace
algunos programas contigo, vamos dos pasitos para adelante y un pasito para
atrás, pero todavía pueden suceder cosas, que espero que no sucedan, pero la
probabilidad existe.
Por ejemplo, que
hubiera un rebote activo de la infección y que esto hiciera que alguna de las
economías que se están abriendo a echar reversa ¿no?
Entonces todavía
hay riesgos, hay que ir con calma, con paso firme, pero bueno, la perspectiva
sigue siendo también interesante porque el optimismo ha regresado a los
mercados. O sea que estoy moderadamente optimista para nuestros fondos de
riesgo, tanto el norteamericano como el europeo. Me siguen gustando en nuestras
inversiones los dólares, como he dicho, no los vendería ahorita, de ninguna
manera, al contrario, si yo no tenía dólares por algún motivo, bueno, abajo de
22 me parece que podía empezar a hacer una ronchita de dólares. Siempre he
recomendado, te consta, tener de las dos monedas, y ha resultado una magnífica
combinación.
El objetivo que
tenemos en CIFondos son dos cosas: proteger el patrimonio y hacerlo crecer,
protegerlo nada más es muy fácil, pero protegerlo y hacerlo crecer, es todo un
tema. Nosotros estamos dedicados a proteger y a hacer crecer el patrimonio para
que valga la pena.
FERNANDA
FAMILIAR: Mi querido Manuel, los datos si eres tan amable de CIBanco para
podernos comunicar con ustedes, para poder encontrarlos y que nos den la
asesoría y la explicación necesaria para las necesidades que tenemos.
MANUEL SOMOZA: Sí
mi querida Fernanda. Que nos llamen al 55-1100-1586, y ahí con gusto por Zoom,
como lo estamos haciendo ahora, por WhatsApp, platicamos con ustedes y los
ayudamos a que tengan la mejor combinación posible que se ajuste a los objetivos
de cada quien. Hoy es más fácil que ayer, curiosamente, entonces aprovechemos de
estos adelantos en la tecnología para tener ese contacto personal con nosotros.
55-1100-1586.
FERNANDA
FAMILIAR: Gracias Manuel. Hasta pronto.
MANUEL SOMOZA:
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx