MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 04/JUNIO/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los principales mercados financieros globales tomaron un respiro después de
todas las alzas que hemos visto por varios días: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos con el comentario de Jorge Gordillo y después a un corte.
JORGE GORDILLO: Los
principales mercados financieros globales tomaron un respiro después de todas
las alzas que hemos visto por varios días. En especial en México el IPyC de la
bolsa mexicana cerró con un descuento de 1.09 por ciento y el peso mexicano se
depreció por momentos hacia casi los 22 pesos por dólar. Al final de la jornada
cerró en 21.85, en un claro movimiento negativo después de tan buenas jornadas
ya acumuladas por varios días.
Esto se dio a pesar de
que el Banco Central Europeo por la mañana dio a conocer nuevas medidas de
estímulos, recordamos que la presidenta del Banco Central Europeo se había
negado a aplicar más medidas de flexibilización monetaria en marzo, pero tomó la
decisión de incrementarlas el día de hoy y tratar de evitar lo que vivió la
Eurozona en el 2011 donde observó una recaída en su economía.
Los inversionistas
prácticamente ya tenían descontado este aumento en estímulos, posiblemente los
mercados aplicaron la acción de vender con la noticia.
En los datos económicos
importantes, en Estados Unidos salieron las solicitudes iniciales de desempleo,
esas fueron de 1.87 millones de empleos adicionales que solicitaron ayuda para
desempleo y bueno, ha sido la menor cantidad de aumentos semanales en varias
semanas, sigue siendo positiva, siguen aumentando, pero cada vez son menores. Y
bueno, mañana vamos a ver el dato importante de empleo, el dato oficial de
Estados Unidos.
La expectativa es que
hayan caído los empleos en otros 8 o 9 millones más, en el mes de abril fueron
de 20 millones las pérdidas, el dato va a ser de mayo, y bueno, los últimos
datos que han salido de mayo han salido mejores a lo que espera el mercado,
siguen siendo negativos, pero mucho menor a los que observamos en abril, un poco
el sentimiento de los mercados es que lo peor lo hemos dejado atrás.
Lo que veremos ahora en
los siguientes meses es si seguirá esta tendencia de mejora o le costará
trabajo.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy Víctor.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx