MEDIO:        MVS RADIO 102.5

NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:       05/JUNIO/2020

 

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share         

 

Dato del empleo en EU durante mayo causó cierto grado de euforia en los mercados financieros globales: Jorge Gordillo

 

 

 

Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

 

JORGE GORDILLO: Hoy la mejora en el empleo en Estados Unidos durante el mes de mayo causó cierto grado de euforia en los mercados financieros globales, elevando el apetito de los inversionistas por los activos de riesgo. Esto fue el impulso que más les dio a los mercados, un dato sorpresivo, la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense dieron un dato de que se crearon más de 2 millones de empleos cuando la expectativa era que cayeran en mayo otros 8 millones de empleos y nos acercáramos a 30 millones de empleos perdidos.

 

En el mes de abril, recordemos, Estados Unidos dio un reporte de pérdida de 20 millones, este dato simplemente nos hace pensar o les da la esperanza a los mercados financieros de que a lo mejor la recuperación puede ser más fuerte de lo que temíamos. Es simplemente un dato, pero le da mucho aire y es una noticia que está esperando el mercado para seguir apostándole al riesgo.

 

Por lo pronto la Bolsa Mexicana de Valores en México subió 2.84 por ciento y en Estados Unidos el Dow Jones alcanzó hasta los 3.15 por ciento, 2.72 el Standard and Poor's y el Nasdaq en 2 por ciento. En toda la semana el Dow Jones tuvo un avance de más del 6 por ciento, es una buena semana para los mercados, el peso cerró por abajo de los 22 pesos por dólar.

 

Los mercados siguen todavía muy contentos, muy optimistas de la reapertura y de los últimos datos que han salido para el mes de mayo.

 

En el caso específico de México hay que estar un poco más cautelosos porque todavía venimos atrasados, nos llegó un poco más tarde la pandemia y es muy probable que salgamos más adelante de ella. Los datos que vemos de contagios y muertes todavía están en niveles pico y posiblemente nos hace pensar que esto pueda durar otros dos meses más. Entonces los datos económicos a lo mejor vienen con ese retraso.

 

Por lo pronto, hay que aprovechar, somos optimistas en los mercados, pero cautelosos por lo que pueda venir en los próximos meses.

 

Gracias Víctor, que tengan buena noche y buen fin de semana. 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx